Ana Liz Leyte NOTICIAS

El virus del dengue provocado por la picadura del mosquito Aedes albopictus, continúa siendo un problema de salud pública sin erradicar en el estado de Chiapas.
A pesar de los esfuerzos del sistema de salud público mexicano por mitigar esta enfermedad en los municipios de Chiapas, los casos confirmados de dengue no grave, de dengue grave con signos de alarma, y de dengue grave mantienen una tendencia alta de atención hospitalaria.
De acuerdo con la Dirección General de Epidemiología (DGE) de la Secretaría de Salud (SS), hasta el 31 de marzo de este año, es decir, hasta la semana 13, en Chiapas se han detectado 134 casos confirmados de los tres tipos de dengue, en otras palabras, 10 casos de forma semanal.
El registro epidemiológico de la SS, expone que hasta el primer trimestre del 2025 se han atendido 42 casos de dengue no grave en Chiapas, 19 reportes en hombres y 23 en mujeres.
Por dengue grave con signos de alarma, el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica del Sistema Único de Información, indica que en la entidad se han atendido 81 casos, 46 reportes en hombres y 35 mujeres.
Asimismo, la dependencia señala que por dengue grave se han atendido 11 casos en el año, cuatro casos en hombres y siete en mujeres.
Comparado a las cifras del primer trimestre de 2024 con el primer trimestre de 2025, se indica que el número de casos confirmados por dengue decreció en un 67 por ciento, esto al pasar de 409 casos confirmados el año pasado, a 134 casos para este año.
En lo que respecta a los casos de dengue no grave, el sistema refiere que este decreció en un 68 por ciento, luego de pasar de los 133 casos en 2025 a los 42 casos en 2025.
Por dengue grave con signos, la SS apunta que este bajó en un 69 por ciento, luego de pasar de los 263 casos en 2024 a 81 casos en este año.
Y en lo que respecta a los casos por dengue grave, resalta que este decreció en un 15 por ciento, luego de pasar de registrar un total de 13 casos en 2024 a registrar 11 casos en 2025.
Si bien el número de casos confirmados por los tres tipos de dengue han ido a la baja en el presente año, Chiapas continúa siendo unas de las cinco entidades en concentrar el mayor número de personas enfermas por este virus; personas que han presentado una evolución clínica que va desde el malestar general hasta un cuadro grave, como los es el dengue hemorrágico.

PIE DE FOTO:
Los casos confirmados de dengue no grave, de dengue grave con signos de alarma, y de dengue grave mantienen una tendencia alta de atención hospitalaria.

Foto: Ana Liz Leyte