Su esposo asegura que recibieron amenazas por supuestos miembros de un grupo del crimen organizado
Jhonatan González NOTICIAS

A la altura del panteón del ejido Nuevo Amatenango, fue localizada sin vida la maestra Berni Flor Mejía Velázquez, en el tramo carretero Motozintla – Frontera Comalapa en Chiapas.
Según la Fiscalía General del Estado, elementos de la Policía de Investigación encontraron el cuerpo con heridas al parecer producidas con arma de fuego y a unos 25 centímetros del cuerpo, se localizó un casquillo percutido.
La maestra fue sacada por la fuerza del plantel 216 del Colegio de Bachilleres de Chiapas en el ejido Río Guerrero por un grupo de seis hombres armados el pasado 7 de septiembre.
Este lunes habitantes del municipio de Amatenango de la Frontera realizaron bloqueos para exigir a las autoridades localizarla con vida.
La noche del mismo lunes un grupo de personas armadas quemó un camión de carga sobre un puente del municipio fronterizo de Mazapa de Madero, en un video se escucha que los sujetos piden la liberación de la profesora.
“Acá estamos apoyando a la maestra hijos de la chingada suerte pendejos, todo el pueblo está con la maestra”.
Arsenio Xun Velázquez, esposo de la docente, había pedido también que la regresaran sana y salva, y que incluso, daba su vida a cambio de la de su esposa.
Su esposo relató que trabaja para una empresa de trasporte de mercancía y fue amenazado en días pasados por supuestos integrantes de una organización criminal. Les querían obligar a pagar derecho de piso y a participar en dicha organización.
Al negarse lo amenazaron con hacerles daño a él y a su familia.
A pesar de que el domingo se desplegó un operativo por parte de los tres órdenes de gobierno para localizar a la maestra y dar estabilidad en la zona, no se logró.
La Fiscalía General del Estado abrió Carpeta de Investigación con apego a Protocolo de Feminicidio y contra quien o quienes resulten responsables de la muerte de la docente Berni Flor Mejía.
Pie de foto:
La Fiscalía General del Estado inició la carpeta de investigación
Foto: Jhonatan González