Ana Liz Leyte NOTICIAS

Del 30 de marzo al 29 de mayo las y los candidatos que participan en la elección de miembros del Poder Judicial, podrán presentar cuál es su formación y experiencia profesional y sus propuestas para darse a conocer a lo largo y ancho del país.
«Pueden dar a conocer su plan de trabajo, pero no pueden contratar espectaculares, la propaganda que realicen debe ser reciclable», dijo Claudia Rodríguez Sánchez, vocal ejecutiva de la Junta Local del INE en Chiapas.
En total son 38 cargos que se van a elegir:
Ministros de la SCJN Magistraturas Sala Superior del PJF Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, Juzgados de Distrito, Magistraturas de Sala Regional Xalapa.
El Instituto Nacional Electoral, publicó una plataforma denominada «Conócelos», en donde cada candidatura cuenta con un apartado para que la ciudadanía ubique su casilla y quiénes son las personas que podrá elegir el próximo primero de junio.
«Tenemos dos quejas interpuestas en la etapa de investigación, por actos anticipados de campaña».
Alrededor de 30 mil personas no acudieron a recoger su credencial para votar antes del 31 de marzo, por ello la lista nominal es menor al padrón electoral.
«Se resguardan las credenciales y a partir del dos de junio procedemos a entregarlas». 03:45 después de dos años se procede a la destrucción».
El padrón electoral en Chiapas es de 4 millones 69 mil 257. Mientras que, la lista nominal es de 4 millones 32 mil 344.
El INE mantiene la vigilancia de los gastos de campaña, y es que en esta elección no hay recursos públicos, todo es recurso privado y en caso de que el candidato solicite préstamos bancarios tendrá como límite, liquidarlo en agosto.
PIE DE FOTO:
Del 30 de marzo al 29 de mayo las y los candidatos que participan en la elección de miembros del Poder Judicial, podrán presentar cuál es su formación y experiencia profesional y sus propuestas.
Foto: Ana Liz Leyte