El Imparcial

CONGO.- Un brote mortal en la República Democrática del Congo (RDC) ha causado preocupación entre las autoridades de salud.
Según información de ABC News, una enfermedad no diagnosticada ha dejado 37 muertes confirmadas y 44 más bajo investigación hasta el 14 de diciembre.
Lea el artículo
Este brote podría estar relacionado con la malaria, informó el Centro para el Control de Enfermedades de África (Africa CDC).
¿Qué se sabe de los casos y las muertes?
La enfermedad apareció por primera vez el 24 de octubre en una región remota de la provincia de Kwango, en el suroeste de la RDC, cerca de la frontera con Angola. Desde entonces, se han reportado 592 casos.
Los pacientes presentan síntomas similares a los de la gripe, como:
● Fiebre
● Dolor de cabeza
● Tos
● Dificultad para respirar
● Anemia
El grupo más afectado es el de niños menores de cinco años, que representan el 42.7% de los casos y 21 de las muertes confirmadas.
Los niños entre cinco y nueve años son el segundo grupo más afectado.
¿Podría ser malaria?
Durante una conferencia de prensa, el Dr. Ngashi Ngongo, jefe de gabinete de Africa CDC, explicó dos posibles hipótesis:

  1. La enfermedad es malaria grave combinada con desnutrición y una infección viral.
  2. La enfermedad es una infección viral combinada con malaria y desnutrición.
    Los análisis de laboratorio respaldan la relación con la malaria. De 29 muestras probadas, 25 dieron positivo para malaria. Además, pruebas rápidas mostraron que 55 de 88 pacientes estaban infectados con malaria.
    ¿Por qué tardaron en responder?
    El brote evidenció debilidades en los sistemas de detección de enfermedades en África. Africa CDC informó que tomó entre cinco y seis semanas desde el primer caso hasta que las autoridades locales alertaron al gobierno nacional, debido a la limitada vigilancia, retrasos en pruebas y falta de infraestructura en laboratorios.
    ¿Qué es la malaria y cómo afecta?
    La malaria es una enfermedad causada por parásitos que infectan a mosquitos, según el Centro para el Control de Enfermedades de EU (CDC). Es más común en África subsahariana, pero también ocurre en partes de Asia, América Central y del Sur, y Oceanía.
    Si no se diagnostica y trata a tiempo, puede ser mortal.

PIE DE FOTO:
Un brote mortal en la República Democrática del Congo (RDC) ha causado preocupación entre las autoridades de salud.
Foto: El Imparcial