Durante las cinco visitas realizadas hasta la fecha, el IGM ha otorgado 347 nuevos estatus de permanencia por razones humanitarias a 73 a hombres, 102 a mujeres, 86 a niñas y 86 a niños
Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) continúa su labor en las comunidades de Cuilco, Huehuetenango, supervisando la situación de las personas mexicanas desplazadas de la zona fronteriza y brindándoles asistencia humanitaria.
Durante las cinco visitas realizadas hasta la fecha, el IGM ha otorgado 347 nuevos estatus de permanencia por razones humanitarias a 73 a hombres, 102 a mujeres, 86 a niñas y 86 a niños.
Además, se han gestionado 437 prórrogas, distribuidas de la siguiente manera: 133 en agosto, 117 en septiembre, 88 en noviembre y 99 en diciembre.
Para la sexta visita, el IGM contará con el apoyo del Consejo Nacional de Atención al Migrante de Guatemala (CONAMIGUA) y la Embajada de México.
Estas acciones garantizar la protección de los derechos fundamentales de las personas desplazadas y refuerzan el compromiso del instituto con el cumplimiento del Código de Migración y la Política Migratoria, garantizando la atención, protección y respeto de los derechos humanos de las personas migrantes, con especial énfasis en aquellas en situación de vulnerabilidad, porque el pueblo digno es primero.
PIE DE FOTO:
El Instituto Guatemalteco de Migración continúa su labor en las comunidades de Cuilco, Huehuetenango, supervisando la situación de las personas mexicanas desplazadas.
Foto: Sergio García