Ana Liz Leyte NOTICIAS
Siete de cada 10 tarjetas de crédito cobran al menos el 50 por ciento como Costo Anual Total (CAT) del crédito solicitado, lo que podría representar un problema económico.
Ante ello, habría que considerar el costo real del crédito, sobre todo, en esta temporada del año -que es cuando más se utiliza el plástico para obtener diferentes artículos- ya que si no se planean como corresponde, terminan rebasando el presupuesto mensual individual y familiar.
Las tarjetas de crédito representan un producto bancario que es muy útil para hacer transacciones principalmente de consumo entre los usuarios, los establecimientos y las instituciones financieras, siendo un canal de venta para los comercios, pero que es importante conocer el costo del crédito otorgado.
La Secretaría de Hacienda, indica que, el Costo Anual Total (CAT) indica el costo total del financiamiento hipotecario y sirve para comparar el costo financiero entre intermediarios y productos.
Hacer buen uso de las tarjetas de crédito pueden permitir al consumidor obtener un producto sin necesidad de llevar dinero en efectivo, así como el desarrollo de un historial crediticio y la disciplina financiera, pero el desconocimiento de las tasas de interés termina por sobre endeudar al tarjetahabiente.
Mientras que, el mal uso de las tarjetas de crédito puede traer también serias consecuencias, particularmente con los meses sin intereses, por ello, en ocasiones para acostumbrarse a su uso, hay que usar una tarjeta de débito, toda vez que, las tarjetas de débito permiten comprar cosas sin cargar dinero en efectivo encima, pero que se cuenta con ello en alguna cuenta bancaria.
Por ello, invita a estar al pendiente de la tasa y el CAT que cobra su tarjeta de crédito, para que en ese caso se pueda buscar aquellas tarjetas que, dentro de ese producto, sean las de menor costo, pese a que, la tarjeta tenga muchas promociones, puntos, alianzas comerciales, entre otras, puesto que puede resultar cara a largo plazo.
PIE DE FOTO:
Siete de cada 10 tarjetas de crédito cobran al menos el 50 por ciento como CAT del crédito solicitado, lo que podría representar un problema económico.
Foto: Ana Liz Leyte