La Comisión informó que los estafadores operan a través del envío de mensajes de texto (SMS) y/o WhatsApp, afirmando al destinario (usuario) que tiene un crédito aprobado y solicitan la descarga de una app fraudulenta

Ana Liz Leyte NOTICIAS

Las estafas y robo de identidad están siendo cada vez más recurrentes en el país, así lo advirtió la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
La dependencia emitió una alerta por la suplantación de identidades financieras, por lo que llamó a los usuarios de servicios financieros a no confiar en mensajes de “crédito aprobado” sin solicitud previa.
Por lo anterior, la Comisión solicitó a las y los usuarios evitar descargar aplicaciones móviles sospechosas, ni compartir datos personales, llamando a la vez a verificar siempre el Sistema del Registro de Prestadores de Servicios Financieros (SIPRES) de la institución en la página de internet: https://webapps.condusef.gob.mx/SIPRES/jsp/pub/index.jsp.
De tal manera, exhortó a no caer en engaños, ya que en los últimos días se ha alertado nuevamente a la población sobre la detección de un esquema de fraude que suplanta la identidad de la sociedad financiera Tala Mobile, S.A.P.I. DE C.V., SOFOM, E.N.R., engañando a personas mediante mensajes de texto SMS, WhatsApp y aplicaciones falsas para la contratación de un crédito.
El organismo público dio a conocer que los estafadores operan a través del envío de mensajes de texto (SMS) y/o WhatsApp, afirmando al destinario (usuario) que tiene un crédito aprobado y solicitan la descarga de una app fraudulenta.
Aunado a ello, explicó que la aplicación falsa ha sido detectada en el sistema operativo iOS, como: “Crédito Felices-Tala Préstamos”, diseñada para confundir a los usuarios y obtener datos personales.
No obstante, la Condusef destacó como importante que Tala Mobile, S.A.P.I. DE C.V., SOFOM, E.N.R., es una institución registrada en el Sistema del Registro de Prestadores de Servicios Financieros.
Por tanto, la Comisión consideró que para evitar ser víctima de fraude, pidió a las y los usuarios a desconfiar de todos aquellos mensajes que te ofrezcan créditos sin haberlos solicitado.
Asimismo, expresó que antes de descargar una aplicación de préstamos o financieras de créditos, verifica la autenticidad de estas.
No obstante, insistió en consultar de forma reiterada el Sistema del Registro de Prestadores de Servicios Financieros, a fin de comprobar si la institución financiera está debidamente registrada.

PIE DE FOTO:
Las estafas y robo de identidad están siendo cada vez más recurrentes en el país, así lo advirtió la Condusef.
Foto: Ana Liz Leyte