Esto para celebrar la segunda edición de la Carrera de la Juventud 2023, organizada por el Instituto de la Juventud y Emprendimiento Municipal (INJUVEMP)
NEIN GÓMEZ NOTICIAS

La segunda edición de la Carrera de la Juventud 2023, realizada por el Instituto de la Juventud y Emprendimiento Municipal (INJUVEMP), superó el récord de participantes al reunir un total de 527 personas inscritas, siendo casi el doble de las concentradas en la primera competencia. Los amantes del atletismo completaron el circuito de cinco kilómetros que comenzó en el Parque de la Juventud y culminó en la calzada de las Personas Ilustres.
Gracias a diversos factores como el bajo costo de la inscripción, la difusión, el contenido del kit, la premiación, así como la rifa de cinco bicicletas al final de la justa, la respuesta de los tuxtlecos fue positiva y desde días antes del cierre de registros los cupos habían llegado a su límite. Debido a esto, las principales calles de la capital estuvieron inundadas de corredores.
Luego de 17 minutos y 33 segundos de intenso esfuerzo, el primero en arribar fue Eliud Kipkorir Kosgel. Instantes más tarde Jorge Luis Guízar Aguilar concluyó con un tiempo de 18:26 minutos, que fueron suficientes para adjudicarse el segundo puesto. Javier Alonso de la Cruz se metió en el podio en la tercera posición, al finalizar en un lapso de 18 minutos con 33 segundos. Los ganadores se llevaron la cantidad de mil 500, mil y 500 pesos, respectivamente.
De igual forma, hubo una clasificación femenil en la que Genoveva Jelgat se instaló en la primera posición al completar el circuito con 21:35 minutos en el cronómetro. Por su parte, Ingris Santos Barrios llegó un minuto más tarde, convirtiéndose en la segunda mejor posicionada (22:39 s), mientras que Denisse Lamí terminó en el tercer escalón con tiempo de 23:33 s. Las tres jóvenes se subieron al podio y recibieron la misma cantidad económica que la clasificación la rama varonil.
Cabe señalar que los 400 primeros en inscribirse recibieron una playera conmemorativa y una medalla del evento al completar el trayecto. De igual forma se llevó a cabo la rifa de cinco bicicletas para todos aquellos que se registraron en la segunda edición de esta competencia.
Al final de todo, Gonzalo Solís, director del INJUVEMP, agradeció a todos por haber participado y mencionó que espera volver a contar con su presencia en la próxima actividad del instituto.
PIE DE FOTO
Cabe señalar que los 400 primeros en inscribirse recibieron una playera conmemorativa y una medalla del evento al completar el trayecto
FOTOS NEIN GÓMEZ