Por parte de la judoca chiapaneca, María Fernanda Cruz Bolón, quien acudió al Campeonato Mundial Junior “Dushanbe 2024”, donde para su infortunio, cae en primera ronda
NEIN GÓMEZ NOTICIAS

La judoca chiapaneca María Fernanda Cruz Bolón cumplió con una nueva participación internacional por México en este ciclo, ahora dentro del Campeonato Mundial Junior “Dushanbe 2024”, capital de Tayikistán.
Lamentablemente para sus aspiraciones de sumar puntos y seguir escalando posiciones en el ranking, la representante nacional de la categoría de -63 kilos cayó en su primer combate ante la alemana Nele Noack, por Ipon al minuto con 48 segundos de los 32vos de Final.
Al respecto, vale la pena mencionar que llegó al evento mundial clasificada como la número 39 del mundo, mientras que su rival estaba en el lugar 25 de la división.
La campeona de los -63 kilos fue la francesa Melkia Auchecorne, mientras que en segundo lugar se colocó la italiana Savia Russo y en tercero figuraron la checa, Anna Skalska y la japonesa, So Morichika.
Al ser un evento mundial, en su división se dieron cita exponentes de otras naciones más como los Estados Unidos, Países Bajos, Colombia, Corea del Sur, Croacia, India, Brasil Austria, Kenia, China, entre otros.
AÑO MUY MOVIDO
Junto a su entrenador, Luis Alberto Damas Martínez, la deportista está por completar un año lleno de retos, pues antes de este evento estuvo en la Copa Panamericana Junior Lima 2024, en Perú, donde quedó en la séptima posición.
A principios de este 2024 registró su mejor actuación en el Campeonato Panamericano y de Oceanía Junior, efectuado en Brasil, donde obtuvo la presea de bronce y 80 puntos que la catapultaron más de 100 posiciones arriba en su categoría. Además, en abril pasado ganó la medalla de oro en los Juegos Nacionales Conade 2024, siendo apoyada para todos estos eventos por la iniciativa privada y el Instituto del Deporte, pues la Federación Mexicana de Judo no cubre gastos de traslado aéreo, que por lo regular resultan lo más oneroso.
Tras esta participación en Tayikistán, el siguiente evento en la agenda internacional es la Copa Panamericana de Judo Montreal 2024 en Canadá, a donde se espera la deportista tenga los recursos para poder acudir.
Finalmente, vale la pena recordar que el principal objetivo que María Fernanda tiene planteado es representar a México en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, a celebrarse en Paraguay, para lo cual estaba muy cerca de contabilizar los puntos necesarios en la clasificación.
PIE DE FOTO:
Junto a su entrenador, Luis Alberto Damas Martínez, la deportista está por completar un año lleno de retos, pues antes de este evento estuvo en la Copa Panamericana Junior Lima 2024, en Perú, donde quedó en la séptima posición
FOTO: NEIN GÓMEZ