Estas designaciones responden a la visión del gobierno estatal de Eduardo Ramírez Aguilar

Karla Gómez NOTICIAS

En un esfuerzo por consolidar el ámbito cultural del estado, la directora del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta), Angélica Altuzar Constantino, anunció recientemente importantes nombramientos en dos espacios emblemáticos para la promoción del arte y la cultura en Tuxtla Gutiérrez. Estas designaciones responden a la visión del gobierno estatal de Eduardo Ramírez Aguilar, que apuesta por el reconocimiento del papel de las mujeres y los creadores locales en la transformación social y cultural.

Uno de los nombramientos más destacados es el de Enriqueta Burelo Melgar como nueva titular del Museo del Café de Chiapas, ubicado en la calle 2ª Oriente Norte de la capital chiapaneca. El anuncio fue recibido con entusiasmo, dado el notable trabajo de Burelo en la promoción de la cultura y los derechos de las mujeres. Altuzar Constantino señaló que, en el marco de la “Nueva ERA”, un proyecto que busca visibilizar las aportaciones femeninas en diversos ámbitos, Burelo es reconocida como una líder cultural, comunicóloga, feminista y promotora de la igualdad.

Desde Coneculta enfatizan que la nueva directora del Museo del Café ha sido clave en el impulso de una perspectiva más inclusiva en el ámbito cultural. Su labor incansable por dar voz a las mujeres en espacios artísticos y culturales es un reflejo del compromiso de esta administración por promover la equidad. Este museo, dedicado a uno de los productos más representativos del estado, ahora bajo la dirección de Burelo, promete continuar siendo un espacio de aprendizaje, difusión y promoción cultural.

Por otro lado, se anunció el nombramiento de José Natarén Aquino como director del Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa, uno de los espacios más importantes para las artes escénicas en Chiapas. Natarén, poeta, ensayista y autor de títulos como Óscar Oliva: Al norte del futuro, asume la responsabilidad de revitalizar este recinto cultural, ubicado sobre la Calzada de las Personas Ilustres. Su amplia experiencia en la gestión cultural y su colaboración anterior en el Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura auguran una gestión comprometida con el desarrollo del talento local y la promoción de la cultura en sus diversas manifestaciones.

Con estos nombramientos, Altuzar Constantino refuerza su visión de una cultura que, bajo los principios del humanismo transformador, otorga un papel central a la creación artística y a las mujeres como agentes de cambio. Coneculta continúa consolidándose como una plataforma clave para el fortalecimiento del patrimonio cultural de Chiapas, y en los próximos meses se espera que más cambios lleguen a esta dependencia para seguir impulsando el desarrollo cultural del estado.

Foto: Karla Gómez

Pie de foto: Desde Coneculta enfatizan que la nueva directora del Museo del Café ha sido clave en el impulso de una perspectiva más inclusiva en el ámbito cultural.