Una celebración de los oficios ancestrales
Karla Gómez NOTICIAS

En un mundo donde lo digital y lo industrial parecen dominar el panorama, hay quienes, con asombrosa destreza y humildad, siguen nutriéndose de la naturaleza y de sus manos para crear lo que alimenta tanto al cuerpo como al espíritu. Estos mexicanos y mexicanas, que viven en el anonimato, son los protagonistas de El universo de Hefesto, una exposición fotográfica de Benjamín Alcántara que se presenta en la Fototeca Nacional del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), hasta el 12 de abril de 2025.
La exposición, ubicada en la Sala Nacho López, en el Ex Convento de San Francisco en Pachuca, Hidalgo, exhibe una treintena de fotografías en diversos formatos, además de videos que documentan oficios tradicionales. Alcántara, fascinado por las esencias de la tierra y las tradiciones humanas, recorrió más de 20 estados de México a lo largo de tres años, capturando con su lente la vida en talleres familiares y tierras comunales. Su obra muestra el trabajo como un ritual ancestral, donde los movimientos coreográficos de las manos se fusionan con el entorno, ya sea bajo las llamas de un taller o en campos floridos.
El nombre de la exposición alude a Hefesto, el dios griego del fuego y la metalurgia, en un homenaje a quienes, con conocimientos transmitidos por generaciones, crean desde la forja hasta la escultura, la agricultura o la pesca. Estos hombres y mujeres, señala Alcántara, son parte de un sistema colectivo de saberes e identidad, donde la materia prima, las herramientas y la destreza manual son protagonistas.
La obra no solo captura el aspecto físico del trabajo, sino también la nobleza y dignidad de quienes lo realizan. Las imágenes de huertos, minas, mares y campos reflejan la generosidad con la que estas personas se enfrentan a la vida diaria, resistiendo ante adversidades como la industrialización y otros retos sociales. A través de su cámara, Alcántara nos devuelve a un tiempo cíclico y mítico, donde lo cotidiano se convierte en arte.
El universo de Hefesto también incluye el lanzamiento de un fotolibro homónimo, el 10 de abril de 2025, que se distribuirá gratuitamente en bibliotecas y museos. La exposición puede visitarse de martes a sábado, de 10:00 a 18:00 horas, invitando a los espectadores a conocer un México que sigue latiendo con la fuerza de sus oficios ancestrales.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: El nombre de la exposición alude a Hefesto, el dios griego del fuego y la metalurgia.