El noble oficio de contar historias

Karla Gómez NOTICIAS

En el marco del Día Naranja, el Museo del Café de Chiapas inauguró la Exposición de Títeres de Licha Matita, una muestra que resalta la producción y elaboración de estos curiosos personajes creados por la artista. La exposición no solo permite apreciar el arte de la titiritera, sino también adentrarse en el noble oficio de contar historias a través de los títeres.
A lo largo de la exhibición, los visitantes pueden conocer más sobre este singular medio artístico, donde Licha Matita interactúa con niñas, niños, jóvenes y adultos, llevando a los asistentes a un mundo lleno de personajes de hilos, que cobran vida al ser animados por las manos de la artista.
“Debo comenzar diciendo que me dedico desde hace más de 20 años a llevar arte y creatividad a los grupos de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, tanto de comunidades como de ciudades, principalmente en situación de vulnerabilidad. Mi trabajo toca temáticas sociales, ambientales, emocionales y de género, con el objetivo de fomentar el potencial creativo y las bellas artes en sus vidas. También busco promover el respeto, el conocimiento, el autoconocimiento y la agencia del territorio corporal desde la primera infancia, generando redes de apoyo entre mujeres en entornos comunitarios”, menciona Licha Matita.
Además de ser una artista, Licha es una defensora de abordar temas tabú, aquellos que suelen ser incómodos de tratar. Con valentía, habla sin inhibiciones sobre cuestiones que desafían las normas sociales, buscando abrir espacios para discusiones necesarias. “Es momento de sacar los trapitos al sol y hablar sin miedo sobre los temas que nos afectan. Como mujer resiliente que se enfrenta a las violencias patriarcales, he dedicado los últimos cinco años de mi vida a investigar y abordar temas como el ciclo menstrual y la menstruación, con la firme intención de unir mi voz a otras para decir con fuerza: NO ESTÁS SOLA”, afirma.
La exposición que permanecerá hasta el 11 de abril, no solo es una oportunidad para disfrutar del arte de los títeres, sino también para reflexionar sobre temas importantes que afectan a la sociedad y, especialmente, a las mujeres. Sin duda, esta muestra se convierte en un espacio de sensibilización y diálogo abierto, llevando el arte a nuevos horizontes.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: La exposición que permanecerá hasta el 11 de abril, no solo es una oportunidad para disfrutar del arte de los títeres.