Leonel Vásquez Zarate cierra la 14a Bienal Internacional de Radio con conferencia
Isabel Nigenda Noticias

La 14a edición de la Bienal Internacional de Radio, un evento que ha reunido a especialistas y expertos en el medio de la comunicación radiofónica de todo el mundo, está a punto de concluir su ciclo de conferencias magistrales internacionales con una destacada presentación del artista sonoro colombiano Leonel Vásquez Zarate. La conferencia, que promete ser una experiencia única en la intersección de arte y sonido, se llevará a cabo el próximo viernes 8 de septiembre a las 9:00 horas en el Centro de las Artes de Tlaxcala.
Organizada por Radio Educación, una institución perteneciente a la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, la Bienal Internacional de Radio ha logrado establecerse como un punto de encuentro crucial para la comunidad de profesionales y amantes de la radio. Durante esta edición, se ha destacado por su capacidad de reflexión y el intercambio de experiencias, conocimientos e investigaciones relacionadas con este medio de comunicación fundamental.
El broche de oro de esta edición lo pondrá Leonel Vásquez Zarate, un artista sonoro con una destacada trayectoria en la creación de obras que no solo son visuales, sino también profundamente auditivas. Vásquez Zarate ha labrado su camino como investigador y gestor cultural, dejando una huella significativa en proyectos realizados junto a Radio Nacional de Colombia y el Ministerio de Cultura de Colombia. Su enfoque en explorar los sonidos y su relación con los espacios y las experiencias humanas le ha permitido construir poderosas piezas artísticas que plasman las historias de las personas de maneras sorprendentemente emotivas.
«La escucha ante todo es un acto político», declara Vásquez Zarate, resaltando la importancia de prestar atención activa y consciente al mundo sonoro que nos rodea. Su trabajo, en palabras propias, «entiende el sonido como un material plástico, como un elemento fundamental con el cual puede configurar espacios, experiencias, arquitecturas, objetos.» Esta perspectiva única sobre el arte sonoro le ha permitido crear obras que no solo se limitan a la audición, sino que se convierten en experiencias multisensoriales y vivas.
La conferencia magistral de Leonel Vásquez Zarate, la tercera y última en el ciclo de la Bienal, promete ser un evento inspirador y esclarecedor para todos aquellos interesados en la intersección del arte y el sonido. La cita está programada para el viernes 8 de septiembre de 2023 a las 9:00 horas en el Centro de las Artes de Tlaxcala, ubicado en Ángel Solana 1, Primera Sección, San Luis Apizaquito, Apizaco. La entrada será gratuita y abierta a todo el público interesado en explorar las fronteras de la creatividad sonora y su impacto en nuestras vidas.
La 14a Bienal Internacional de Radio, con su enfoque en la expansión de los límites de la comunicación radiofónica, encuentra en Leonel Vásquez Zarate un cierre perfecto para su ciclo de conferencias magistrales. Con su perspectiva única y su habilidad para tejer historias a través del sonido, Vásquez Zarate inspirará a los asistentes a apreciar el arte sonoro de una manera completamente nueva y reveladora.
Foto: Cortesía.
Pie de foto: Vásquez Zarate, resalta la importancia de prestar atención activa y consciente al mundo sonoro que nos rodea.