El expediente Anna Ajmátova, título de la obra con la cual el narrador mexicano obtiene el galardón

Isabel Nigenda Noticias

Foto: Cortesía. – Alberto Ruy Sánchez.

La Secretaría de Cultura federal, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y la Universidad de Colima entregaron el Premio Bellas Artes de Narrativa Colima Para Obra Publicada 2022 al escritor Alberto Ruy Sánchez, por El expediente Anna Ajmátova (2021), debido a la reflexión profunda y actual que el escritor logra gracias a los recursos literarios utilizados en la obra, de acuerdo con el acta deliberativa del jurado.
De acuerdo con el fallo —emitido en diciembre de 2022— el jurado, integrado por Julieta García, Avelino Gómez y Eduardo Antonio Parra, otorgó el reconocimiento a la obra escrita por el narrador y editor mexicano, al considerar que es una novela actual que parte de un ejercicio biográfico, el cual transgrede para convertirse en una reflexión profunda sobre el acto poético y el poder de la palabra frente al poder político.
En su participación, Alberto Ruy Sánchez se dijo conmovido y agradecido con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, así como con la Universidad de Colima que en palabras del propio escritor resaltó como excepcionales en el mundo y en México, así lo da a conocer la Secretaría de Cultura.
«He tenido contacto con universidades y con muchas instituciones de cultura en diferentes países, y de verdad que lo que tenemos en México, en el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, es excepcional, la creación de ámbitos en los que la creatividad pueda florecer no sucede en todas partes… Siempre he creído que algunas de las cosas más importantes de la vida suceden por azar, claro hay que comprar boleto en la rifa, pero cuando recibo un premio tan importante como éste, estoy completamente seguro de que lo merece mucha gente y de que la confluencia de factores que hacen que yo lo tenga es algo que provoca ninguna vanidad, porque podía haber sido cualquier otro».

La literatura es una manera de entendernos en el mundo

En la Pinacoteca de la Universidad de Colima, la directora general del Inbal, Lucina Jiménez López, afirmó que con la entrega de este galardón se agrega a este espacio la literatura, lo cual significa que “también estamos hablando de las palabras como parte de ese patrimonio que enriquece la mirada de quienes tenemos esa posibilidad de acercarnos a quien hoy estamos reconociendo, particularmente a Alberto Ruy Sánchez”.
Señaló que, en estos 42 años del Premio Bellas Artes de Narrativa Colima para Obra Publicada, se entrega a un gran autor, cuya generosidad nos ha quedado evidente no solo en su actuar en la vida, sino también en las palabras que nos ha expresado.
Refirió que para la Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura sostener esta colaboración “es un compromiso y expresamos nuestro reconocimiento a la Universidad por tener lo cultural como un eje fundamental del quehacer universitario”.
En la ceremonia, la titular del Inbal destacó que toma la palabra una nueva generación de lectoras y lectores y que han abrevado de la escritura de Alberto Ruy Sánchez, porque eso nos habla de que estamos comprometidos con la lectura como un derecho cultural, que asiste a las infancias, a las adolescencias y a todas las personas, porque la literatura es una manera de entendernos en el mundo.