Nuevas voces para la infancia

Karla Gómez NOTICIAS

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil-Alas y Raíces, dio a conocer los resultados de la sexta edición de sus convocatorias editoriales Alas de Lagartija y Las Otras Tintas. Con la recepción de cerca de 400 obras inéditas provenientes de todo el país, este esfuerzo reafirma su compromiso por fomentar la lectura y la creatividad en niñas, niños y adolescentes.
Después de una cuidadosa selección por parte del Comité Editorial integrado por especialistas en literatura infantil y juvenil se eligieron ocho obras que pasarán a formar parte del catálogo editorial de Alas y Raíces. Estas serán publicadas y distribuidas de forma gratuita en versiones impresas y digitales.
En Alas de Lagartija, enfocada en narrativa, cuento, poesía y dramaturgia, se seleccionaron cinco obras: El tambor de la abuela (Chiapas), Ruleta de emociones (CDMX, en tsotsil y español), El lugar de los pies descalzos (Jalisco), Incendios de la kawí (Chihuahua) y Beto, Beto, Beto (Aguascalientes). Cada autor o autora recibirá un estímulo económico de 35 mil pesos.
Por su parte, Las Otras Tintas, dedicada a formatos gráficos como novela gráfica, álbum ilustrado y cómic, premió tres propuestas: Enséñame a usar las letras (Hidalgo), Querido amigo (Jalisco y CDMX) y 24 días (CDMX). Cada una recibirá un apoyo de 50 mil pesos.
El comité valoró obras con calidad literaria, sensibilidad narrativa y perspectiva infantil, destacando temas que promuevan la inclusión, el respeto, la diversidad cultural y los derechos colectivos. Las publicaciones estarán disponibles próximamente en el Librero Digital de Alas y Raíces: https://alasyraices.gob.mx/librerogeneral.html.
Con estas acciones, la Secretaría de Cultura impulsa la creación literaria para las infancias, promoviendo la reflexión, la empatía y el acceso libre a contenidos de calidad en todo el país.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: En Alas de Lagartija, enfocada en narrativa, cuento, poesía y dramaturgia, se seleccionaron cinco obras.