Se busca hacer visible la voz lectora en lengua originaria o en español

Karla Gómez NOTICIAS

La Red Estatal de Bibliotecas Públicas dio a conocer la lista de las y los ganadores de la convocatoria del Premio Estatal al Lector Joven “Mi Biblioteca, mi Mundo”.
De acuerdo a las bases del concurso, se busca hacer visible la voz lectora en lengua originaria o en español, con el fin de fomentar el hábito lector. Por ello, el Jurado Calificador conformado por la poeta zoque Lyz Sáenz; el pedagogo y escritor Emilio Gómez Ozuna; y el dramaturgo y poeta cubano Santiago Miguel Carnago López, evaluó las propuestas de las tres categorías conforme a las bases de la convocatoria.
Derivado del acta de Dictamen, en la Categoría Lector Joven, decidió otorgar el primer lugar a Mario Ezequiel López Gutiérrez del municipio de Suchiapa.
“Su participación se distinguió por la calidad del contenido y el cumplimiento de la intención del concurso, mostrando fluidez, ritmo adecuado y comentarios personales espontáneos. Se destacó por su originalidad y un genuino interés por los libros y el papel de las bibliotecas”, indicó.
Asimismo, el Jurado Calificador decidió otorgar la mención honorífica a Sofía Guadalupe Santiago Murrieta del municipio de Pijijiapan, quien cumplió con todos los requisitos de la convocatoria y destacó por su producción, creatividad, manejo de voz y gran interés por los libros.
Mientras que, en la categoría Lector Joven Indígena, se otorga el primer lugar a Sandra Isabel López Díaz del municipio de Mezcalapa, localidad Raudales Malpaso.
“Su video, cumplió con los requisitos exigidos en la convocatoria, mostró lectura de un poema de Jaime Sabines con entonación, fluidez, ritmo y volumen adecuados, invitando a disfrutar de la lectura en tsotsil y español. Se destacó por ser la concursante de mayor interacción y número de seguidores en su propuesta”, indicó el Jurado.
Así también, el Jurado informó que se concede mención honorífica a Juana Paola de la Cruz Jiménez de Zinacantán, por cumplir con los requisitos del concurso y mostrar la segunda posición en interacción en redes.
A decir de la categoría Lector Joven Migrante, el primer lugar se concede a Diego Julián Yan Guzmán de Playas de Catazajá.
“Su video explica la importancia de la lectura y cómo la biblioteca se conecta y sirve de enlace al mundo joven para la adquisición de conocimientos, invitando a otros jóvenes a disfrutar de la lectura en la biblioteca y leyendo ‘Frankenstein’. Cumplió con los requisitos establecidos, con adecuada soltura y dominio de los matices expositivos de un fragmento de la obra, siendo el concursante con mayor interacción y número de seguidores de su propuesta”, dijo.
Además, el Jurado concedió mención honorífica a Wilkeiden José Meléndez Caridad (Venezuela) que ha cumplido con las exigencias del concurso mostrando una segunda posición en la cantidad de interacción con las redes.
“Se otorga, además, una mención especial a los jóvenes Luis Alonso Colomo Méndez, Itzae Balcazar Martínez y Manuel de Jesús Chávez de León de Cacahoatán, por promover la inclusión en los espacios culturales públicos”, puntualizó.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: Se evaluó las propuestas de las tres categorías conforme a las bases de la convocatoria.