Karla Gómez NOTICIAS

El 26 de marzo de 2025, la National Gallery de Londres inauguró la exposición «José María Velasco: A View of Mexico», una muestra sin precedentes que reúne 17 obras emblemáticas del destacado paisajista mexicano, José María Velasco. Este evento, apoyado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), ha sido posible gracias al préstamo de las piezas del Museo Nacional de Arte (MUNAL). La exhibición estará abierta al público del 29 de marzo al 17 de agosto de 2025.
Esta exposición representa un hito al ser la primera vez que la National Gallery dedica una muestra a un artista latinoamericano. Velasco, reconocido como uno de los más importantes exponentes del paisajismo del siglo XIX, logró plasmar la riqueza natural del Valle de México, consolidando la pintura mexicana en el ámbito artístico internacional. La exposición coincide con el bicentenario de las relaciones diplomáticas entre México y Reino Unido, lo que subraya la importancia del evento en el contexto cultural global.
La obra de Velasco destaca por su capacidad para capturar los paisajes mexicanos en un momento de profundas transformaciones sociales e industriales. Además de su destreza pictórica, el artista tenía un profundo interés en disciplinas como la botánica, la geología y la historia de Mesoamérica, elementos que influyen notablemente en su obra.
Organizada en seis secciones temáticas, la exposición explora los diversos intereses del artista, desde su mirada sobre la industrialización y los paisajes naturales, hasta su representación de sitios arqueológicos mesoamericanos. Una de las particularidades de esta muestra es el diálogo que establece con obras europeas de la colección de la National Gallery, como «La ejecución de Maximiliano» de Édouard Manet, lo que permite reflexionar sobre los temas de modernidad y medio ambiente.
Curada por Dexter Dalwood y Daniel Sobrino Ralston, «José María Velasco: A View of Mexico» destaca la relevancia de este artista en el contexto europeo e internacional. Después de su presentación en Londres, la exposición viajará al Instituto de Arte de Minneapolis, donde se exhibirá del 27 de septiembre de 2025 al 4 de enero de 2026.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: Organizada en seis secciones temáticas, la exposición explora los diversos intereses del artista, desde su mirada sobre la industrialización y los paisajes naturales.