En el marco del homenaje nacional a 50 años de su muerte, la Fonoteca Nacional se une a los festejos con un micrositio

Isabel Nigenda Noticias

¿Qué tiene José Alfredo Jiménez (1926-1973) que no tiene nadie? ¿Por qué dejó de pertenecer nada más a su época y se convirtió en un patrimonio de varias generaciones? Cuando la canción ranchera se dedicaba a echar relajo de la vida y a extrañar la provincia lejana, apareció este compositor de Guanajuato, e hizo de este género un monólogo de profundidad existencial, comenta la Secretaría de Cultura.

Por ello, en el marco del homenaje nacional a 50 años de su muerte, la Fonoteca Nacional se une a los festejos con un micrositio que incluye una nota sobre la relevancia de la obra de José Alfredo Jiménez en la historia de la música mexicana, datos biográficos del cantautor y una selección musical comentada por el investigador Pável Granados, así como un álbum fotográfico cortesía de José Alfredo Jiménez Gálvez.

Por tal razón, podrás consultar las actividades del Homenaje Nacional 50 Aniversario Luctuoso de José Alfredo Jiménez en la cartelera nacional México es Cultura.

José Alfredo Jiménez, fue un actor y cantautormexicano, nació el 19 de enero de 1926. Fue el autor de temas emblemáticos musicales de la música ranchera y el mariachi. Entre las casi 300 canciones que llegó a componer a lo largo de su vida, se encuentran corridos, huapangos y música ranchera. «El Rey», «La Media Vuelta», «El Jinete» y «Si nos dejan» siendo parte de los éxitos.

José Alfredo convivió en sus últimos años de vida con la entonces joven cantante mexicana Alicia Juárez, a quien conoció en 1966, cuando ella tenía 17 años, y con la que se casó en 1970. Con ella grabó un álbum en 1972.

José Alfredo Jiménez murió en la Ciudad de México, el 23 de noviembre de 1973, a la edad de 47 años, a consecuencia de la cirrosis hepática que padecía desde hacía años; según palabras de su última esposa, la agonía de José Alfredo fue terrible. Sus restos descansan en el cementerio de su pueblo natal, tal y como anticipó en su canción «Camino de Guanajuato» y «Gracias».

Foto: Cortesía

Pie de foto: Homenaje Nacional a José Alfredo Jiménez