Karla Gómez NOTICIAS

¿Te imaginas recorrer el bosque guiado únicamente por los sonidos que lo habitan? Esa fue la propuesta de la primera caminata de Bosque Adentro, una iniciativa innovadora impulsada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México en colaboración con el Centro de Cultura Digital (CCD), la Fonoteca Nacional y el Complejo Cultural Los Pinos. Realizada en el Bosque de Chapultepec, esta experiencia inmersiva invitó a los participantes a replantear su relación con la naturaleza, promoviendo una conexión más respetuosa y consciente con los ecosistemas urbanos.

La caminata sonora, guiada por Ana Cecilia Medina Arias, invitó a los asistentes a escuchar el entorno de una forma distinta, planteando preguntas como: “¿Estás escuchando lo que realmente oyes?” o “¿Puedes recordar el sonido antes de esta pregunta?”. En La Hondonada, dentro de Los Pinos, el recorrido se convirtió en un viaje introspectivo donde los sonidos naturales ofrecían una nueva forma de experimentar el espacio.

Daniel Escamilla, coordinador del Laboratorio Tecnologías de la Naturaleza del CCD, explicó que este recorrido es el primero de ocho paseos temáticos diseñados para sensibilizar a los ciudadanos sobre el medio ambiente. Con más de 170 mil árboles, el Bosque de Chapultepec desempeña un papel fundamental en la calidad de vida de la Ciudad de México, al regular el ciclo hidrológico y preservar la biodiversidad.

Uno de los momentos más impactantes de la caminata fue cuando los participantes se vendaron los ojos para concentrarse únicamente en los sonidos. A través de códigos manuales, guiados por sus compañeros, se sumergieron en una experiencia de confianza y meditación. El recorrido culminó con una sesión de escucha en el estanque de peces, donde un hidrófono, construido por la propia Medina Arias, captó sonidos del agua, dejando a los asistentes con una sensación de conciencia plena.

Para muchos, como Alejandro Bustos, la caminata fue un despertar a la importancia de la escucha activa, mientras que Judith Palomeque destacó el enriquecimiento personal que supone conectarse con otros a través de esta práctica artística.

Con más recorridos programados hasta octubre, Bosque Adentro promete seguir siendo una experiencia única que invita a reflexionar sobre la relación entre el ser humano y su entorno natural.

Foto: Karla Gómez

Pie de foto: El concepto detrás de Bosque Adentro surge de la idea de redescubrir los ecosistemas urbanos.