Magia y arte en el MAM

Karla Gómez NOTICIAS

El Museo de Arte Moderno (MAM), perteneciente al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), participará en el programa Noche de Museos con una visita guiada a la exposición Una tuna y una torre de luz sobre un pupitre. Bajo la conducción del curador Carlos Segoviano, el recorrido se realizará el miércoles 26 de febrero a las 19:00 horas, con interpretación en Lengua de Señas Mexicana.

Esta muestra destaca la obra de seis importantes mujeres artistas vinculadas al movimiento surrealista y el arte fantástico: Frida Kahlo, Alice Rahon, Leonora Carrington, Remedios Varo, María Izquierdo y Rosa Rolanda. La exposición comienza con la icónica pintura Las dos Fridas de Frida Kahlo, creada en 1940 y presentada en la primera Exposición Internacional de Surrealismo en México.

Carlos Segoviano señaló que la exposición forma parte del ciclo Ficciones de la modernidad, que revisa distintas interpretaciones de la modernidad artística mexicana, incluyendo la relación entre el surrealismo y el arte fantástico. Resaltó que el surrealismo fue uno de los movimientos que brindó espacios de reconocimiento a las mujeres artistas, quienes lograron consolidarse con producciones artísticas sólidas.

El MAM resguarda una importante colección de obras surrealistas, incluyendo piezas de estas seis mujeres artistas, quienes son fundamentales en la historia del arte fantástico. Segoviano enfatizó la necesidad de visibilizar el legado de artistas como María Izquierdo, destacando su relevancia en la escena artística mexicana.

La exposición invita a reflexionar sobre el concepto de surrealismo y su evolución, además de explorar las raíces del arte fantástico en México, desde el arte prehispánico hasta el presente. Esta visita guiada es una oportunidad para conocer más sobre la historia y el impacto de estas mujeres en el arte surrealista.

El MAM se ubica en Paseo de la Reforma y Gandhi, Bosque de Chapultepec, Ciudad de México.

Foto: Karla Gómez

Pie de foto: La exposición invita a reflexionar sobre el concepto de surrealismo y su evolución, además de explorar las raíces del arte fantástico en México, desde el arte prehispánico hasta el presente.