Karla Gómez NOTICIAS

La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) abrirá el telón de su esperada Segunda Temporada de Conciertos 2025, titulada Fronteras, del 12 de septiembre al 7 de diciembre en la majestuosa Sala Principal del Palacio de Bellas Artes. Bajo la dirección artística de Ludwig Carrasco, la temporada propone un recorrido musical que desafía límites estilísticos, geográficos y emocionales, con una programación que combina tradición, innovación y diversidad.
A lo largo de once conciertos, el público podrá disfrutar de estrenos mundiales, como Sed de mar de Diego Adrián Jiménez Villagrana y Difrasismo de Luis Daniel Jiménez Rojas, así como de estrenos en México, incluyendo la versión completada del Réquiem en Re menor de Mozart por Michael Ostrzyga. La temporada también rinde homenaje a grandes figuras como Fanny Mendelssohn-Hensel, Samuel Coleridge-Taylor, Arthur Honegger y Dmitri Shostakovich, con motivo de sus aniversarios de nacimiento o fallecimiento.
La OSN contará con la participación de solistas nacionales e internacionales, como la violinista Sueye Park, el guitarrista Rafael Aguirre y el trombonista Alejandro López Velarde, además del acompañamiento del Coro de Madrigalistas de Bellas Artes y el Solistas Ensamble, dirigidos por Carlos Aransay y Christian Gohmer, respectivamente. Entre los directores invitados destacan Martin Lebel, Nuno Coelho y Johanna Malangré, quienes aportarán nuevas miradas interpretativas.
Los abonos para esta temporada estarán disponibles hasta el 12 de septiembre con un 25% de descuento, válidos para los conciertos de viernes o domingo. A partir del 18 de agosto, también podrán adquirirse boletos individuales, los cuales coexistirán con los abonos hasta el inicio del primer concierto.
La OSN reafirma su compromiso de llevar la música sinfónica a nuevos públicos, cruzando las fronteras del tiempo, la estética y el pensamiento. Esta nueva temporada no solo promete excelencia artística, sino también un espacio de reflexión y celebración sonora. Para más detalles y compra de entradas, se puede consultar la página oficial del INBAL.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: La OSN reafirma su compromiso de llevar la música sinfónica a nuevos públicos, cruzando las fronteras del tiempo, la estética y el pensamiento.