Un montaje que desafía los límites entre lo clásico y lo urgente
Karla Gómez NOTICIAS

Este 3 de julio, a las 19:00 horas, se estrenará “Fedra y otras griegas», de la consagrada dramaturga Ximena Escalante, en La Enseñanza Casa de la Ciudad, ubicada en San Cristóbal de Las Casas.
La obra será dirigida y adaptada por Darinka Ramírez, quien finaliza con este montaje su maestría en Dirección Escénica por la Universidad de Artes de Yucatán.

La obra de Escalante, Premio Nacional de Dramaturgia Juan Ruiz de Alarcón (2005), ha sido galardonada internacionalmente, con obras representadas en tres continentes (América, Europa y Asia), traducidas a siete idiomas y elogiadas por la crítica especializada.
Contará con la participación de Jorge Voz, Miguelo Soto, Dalia Pérez, Francisco Cameras, Karla Sarmiento y Teresa Hernández, bajo la producción de Carolina Benítez y Andrea Ruiz, y con música original de Axel Tamayo.

El vestuario estará a cargo de Fabiola Hernández, Gina Vega y Kobura Recycle; y la iluminación, de Juan Sebastián Mariscal.
De acuerdo a un boletín, la potencia de ambas creadoras promete un montaje que desafía los límites entre lo clásico y lo urgente: “Fedra camina entre ruinas que no son sólo suyas. No hay un camino lineal, sino escenas que brotan como recuerdos: un viaje onírico por los pasillos del deseo, la memoria y el mito”.
Fedra, Ariadna, Medusa y otras voces femeninas habitan un laberinto hecho de palabras, cuerpos y
silencio. El laberinto se presenta como sombras: sus historias entrelazadas con las de los personajes, revelan que el destino no es un castigo, sino la única verdad.

Con una estética contemporánea, sonoridades lúgubres y una dramaturgia fragmentada, Fedra y otras griegas, construye una experiencia teatral íntima y potente, donde lo trágico se vuelve actual y urgente.
En una entrevista, la dramaturga declaró sobre la obra que “un mito no es algo distante; tampoco es algo que podamos situar en tal fecha o lugar. Es algo que nunca pasó, pero que siempre sucede de alguna manera».
No se trata solo de una obra: es el fruto de años de confianza mutua, de creer en una visión artística que desafía lo establecido.
Las funciones se realizarán en La Enseñanza Casa de La Ciudad a partir del 3 de julio, con funciones en el mismo mes, el 4, 11, 12 y 13.
Para mayor información, pueden consultar en la cartelera del espacio o visitar el Instagram de la obra @fedralaberinto
Foto: Luis Aguilar
Pie de foto: Las funciones se realizarán en La Enseñanza Casa de La Ciudad a partir del 3 de julio, con funciones en el mismo mes, el 4, 11, 12 y 13.