Karla Gómez NOTICIAS

En sus ocho años de trayectoria, el Festival de Cine Infantil Oftálmica ha logrado consolidarse como una plataforma única en la que niñas y niños no solo son espectadores, sino también creadores y curadores de contenido audiovisual. Este festival, que nació con el objetivo de promover la producción cinematográfica infantil, ha evolucionado para incluir cortometrajes, pódcasts y otros contenidos digitales, dando voz a las infancias de México y otros países de habla hispana.
Nataly Perusquía, directora del festival, destaca cómo Oftálmica fomenta el pensamiento crítico de las infancias frente al contenido audiovisual que consumen. A través de talleres de formación audiovisual, los participantes aprenden sobre creación cinematográfica, derechos de las audiencias y la importancia de contar sus propias historias. La inclusión de nuevas categorías como pódcasts y canales de YouTube responde al creciente interés de los niños y niñas por crear contenido digital, reflejando su adaptación a la era tecnológica.
Gracias al apoyo de Focine, el festival ha logrado llegar a municipios de Veracruz, descentralizando la oferta cultural y brindando a comunidades con acceso limitado una experiencia cinematográfica única. Este enfoque permite que niñas y niños de diferentes localidades se conviertan en consumidores analíticos, participen activamente en la curaduría de contenidos y desarrollen habilidades críticas que los acompañarán en su interacción con el mundo digital.
Con una ruta que incluye proyecciones y talleres en varias localidades de Veracruz, la octava edición de Oftálmica promete seguir empoderando a las infancias y ofreciendo un espacio seguro e inclusivo para la creación y reflexión audiovisual.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: Oftálmica promete seguir empoderando a las infancias y ofreciendo un espacio seguro e inclusivo para la creación y reflexión audiovisual.