Karla Gómez NOTICIAS

Peter Brook (1925-2022), destacado director inglés y una de las figuras más influyentes del teatro del siglo XX, habría cumplido 100 años el 21 de marzo de 2025. En conmemoración de esta fecha, el Centro Cultural Helénico, en colaboración con el CITRU y Canal 22, realizó un evento en el que se revisó su legado a través de la proyección del video documental En torno al espacio vacío I y un conversatorio con los investigadores Rubén Ortiz y Rodolfo Obregón del CITRU.
En el marco de las actividades por el Día Mundial del Teatro, celebrado el 27 de marzo, el Helénico abrió sus puertas a estudiantes y amantes del teatro, quienes compartieron reflexiones sobre el pensamiento innovador de Brook. La sesión fue moderada por Michelle Solano, y giró en torno a la idea del teatro como «un microscopio de la vida», concepto central en la obra de Brook.
El evento destacó la importancia de su tratado El espacio vacío, texto fundamental en la dramaturgia contemporánea, donde Brook se pregunta sobre lo esencial del teatro, concluyendo que un acto teatral puede ocurrir en un espacio vacío, siempre que exista un intercambio entre actor y espectador. Estas ideas marcaron su carrera y lo llevaron a explorar diferentes culturas, entre ellas, África, en busca de nuevas formas teatrales.
Los asistentes también pudieron conocer las reflexiones de Brook sobre la relación con los actores, su enfoque permisivo hacia la realidad en la escena, y su concepción del director como mediador entre la obra y el público.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: En el marco de las actividades por el Día Mundial del Teatro, celebrado el 27 de marzo, el Helénico abrió sus puertas a estudiantes y amantes del teatro.