Esta prestigiosa competición está inspirada en el artista plástico Álvaro Blancarte Osuna

Karla Gómez Noticias

La espera ha terminado, y el Centro Cultural Tijuana (Cecut), una institución de la Secretaría de Cultura federal, ha anunciado los proyectos seleccionados que formarán parte de la Trienal de Tijuana 2: Internacional Pictórica. Esta prestigiosa competición, inspirada por el artista plástico Álvaro Blancarte Osuna, originario de Sinaloa, presenta su segunda edición con la participación de 15 países y un total de 101 proyectos que competirán por el reconocimiento.

La Trienal de Tijuana: I. Internacional Pictórica nació en 2019 como un concepto que abrazó Cecut, materializando el anhelo del pintor y muralista Álvaro Blancarte Osuna en una segunda edición, consolidando así su posición en el mundo del arte internacional.

Leonor Amarante, curadora en jefe de la Trienal de Tijuana 2, llevó a cabo un minucioso proceso de selección, analizando 537 proyectos según los parámetros de la convocatoria. Finalmente, se eligieron 101 proyectos que se exhibirán en una magna exposición tanto en el recinto como en diversos sitios de Tijuana, siguiendo el concepto de cada artista.

La selección de los ganadores de esta competición será un proceso inclusivo, en el que el público, los artistas participantes y una curaduría invitada tendrán la oportunidad de votar y seleccionar a los tres ganadores. Esta participación multi-facética garantiza la transparencia y la legitimidad del concurso.

Leonor Amarante, originaria de Brasil y experta en artes, editora, periodista y autora de libros sobre arte contemporáneo, destacó la diversidad de temas abordados por los artistas en esta edición de la Trienal. Desde la inteligencia artificial hasta la ancestralidad, pasando por cuestiones de territorio, inmigración, violencia y ecología, las obras seleccionadas exploran un amplio espectro de cuestiones ideológicas a través del lenguaje visual.

La Trienal de Tijuana 2, que abrirá sus puertas al público a partir del 26 de julio de 2024, promete no solo ser una exhibición artística, sino un viaje a través de las diferentes cosmologías que los artistas han plasmado en sus obras. Amarante señala la importancia de este tipo de eventos efímeros, que dejan una huella imborrable en quienes tienen la suerte de participar en ellos, un reflejo de la magia y la imaginación en el mundo del arte.

Foto: Cortesía.

Pie de foto: La Trienal de Tijuana 2, que abrirá sus puertas al público a partir del 26 de julio de 2024.