Fue un acto de comunidad, de resistencia emocional y de belleza compartida

Karla Gómez NOTICIAS

El corazón del Soconusco latió al ritmo de los versos con la llegada de la Gira Poética Chiapas, 4ª edición, Versión Soconusco, un espacio donde las palabras unen almas.
La gira se realizó en Unión Juárez y Cacahoatán, con la participación de poetas mexicanos y guatemaltecos que llevaron su voz a escenarios cargados de historia, naturaleza y comunidad.
El municipio de Unión Juárez se transformó en un verdadero escenario poético al pie del volcán Tacaná. En medio del verdor montañoso, ocho autores compartieron sus creaciones ante un público compuesto por estudiantes, docentes, autoridades locales y amantes de la literatura.
La jornada estuvo marcada por momentos de gran emotividad, donde los poemas hablaron de amor, memoria, identidad y territorio, creando un puente íntimo entre el escritor y el oyente.
La organización del evento estuvo a cargo de Alma de Letras Editorial, representada por su fundador y director, Josué Nandayapa, en colaboración con el H. Ayuntamiento de Unión Juárez, encabezado por Fabián Barrios y en coordinación con La Casa de Cultura que dirige la también poeta Dulce Violeta, quien brindó total respaldo al encuentro cultural.
La gira continuó en Cacahoatán, donde la poesía volvió a ser protagonista en un ambiente marcado por la calidez de la audiencia.
Nuevamente, los ocho autores participantes ofrecieron sus palabras ante un público diverso que respondió con atención, emoción y gratitud.
La actividad fue acompañada por reflexiones sobre el papel del arte como vehículo de sanación, transformación y encuentro humano.
Entre los escritores invitados destacaron nombres como Luis Javier Crisóstomo, Juan Monterroso, Delman Escobar, Tania Corzo, Roni Morales, Osbaldo García, Javier Camas y Gina Canel, quienes compartieron escenario con autores locales y representantes de Casas de Cultura, fortaleciendo así la identidad literaria de la región.
Como parte del programa, hubo una intervención musical, la talentosa Belén Monterroso (escritora y violinista), deleitó con cuatro melodías, una de ellas Cielito Lindo que emocionó al público mexicano.
La Gira Poética Chiapas no solo recorrió caminos, sino que dejó huella en cada corazón que se abrió a la palabra. En esta cuarta edición, la poesía fue más que un arte: fue un acto de comunidad, de resistencia emocional y de belleza compartida.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: La actividad fue acompañada por reflexiones sobre el papel del arte como vehículo de sanación, transformación y encuentro humano.