Karla Gómez NOTICIAS

Este viernes 21 de febrero de 2025, Radio Educación, institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, conmemoró el Día Internacional de la Lengua Materna con el lanzamiento de la Convocatoria Nimbeë 2025, la reedición del disco Creación Musical en Lenguas Originarias, y un recital especial con la participación de artistas que interpretaron en lenguas indígenas.

El evento incluyó la apertura de la Convocatoria Nimbeë 2025, que ofrece a músicos la oportunidad de grabar y producir sus discos de manera gratuita, utilizando los estudios y equipo técnico de Radio Educación. El coordinador de Nimbeë, Luis Felipe Oropeza, destacó la importancia de este programa para dar visibilidad a música no comercial y promover la diversidad musical del país.

Además, se presentó la reedición del disco Creación Musical en Lenguas Originarias, que reúne piezas en lenguas indígenas, con la participación de artistas como César Antúnez “Mixe Represent”, quien interpretó rap en lengua ayuujk, y el Trío Eyixóchitl, que tocó son huasteco en náhuatl.

El presidente de la Iniciativa Marcial Alejandro, Marcial Romo, anunció una categoría especial dentro de Nimbeë, llamada “Un rock por Marcial”, que invita a bandas de rock a reinterpretar las canciones del compositor Marcial Alejandro. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de abril de 2025.

La celebración cerró con presentaciones musicales que resaltaron la riqueza cultural de las lenguas originarias y su papel en la identidad mexicana.

Foto: Karla Gómez

Pie de foto: La celebración cerró con presentaciones musicales que resaltaron la riqueza cultural de las lenguas originarias y su papel en la identidad mexicana.