La actividad se enmarca dentro de la próxima exposición virtual Del papel a la piel

Karla Gómez NOTICIAS

El Museo Nacional de la Estampa (Munae), parte del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), llevará a cabo el conversatorio El tatuaje y su vinculación con la gráfica el sábado 21 de septiembre a las 12:00 h. Este evento contará con la participación de destacados ponentes como Héctor Castillo Berthier, sociólogo y director del Circo Volador; Javier Ávila, director de la revista TatuArte en la piel; y los artistas Laura Gwendolyn Carapia, Erika Maldonado y Daniel Sepúlveda.

La actividad se enmarca dentro de la próxima exposición virtual Del papel a la piel. Tatuaje y grabado, que se presentará en Flickr. Después del conversatorio, de 13:30 a 16:30 h, se llevará a cabo una sesión de flashes en la que se sortearán tres tatuajes sencillos entre los asistentes, que serán realizados por los tatuadores presentes.

Pamela Ruiz, coordinadora de la charla, explicó que el objetivo es fomentar un diálogo entre creadores e investigadores sobre la relación entre el tatuaje y las disciplinas del grabado y la estampa. “El tatuaje se ha convertido en un fenómeno artístico en los últimos años; es la expresión viva de la gráfica”, destacó. Además, busca visibilizar el trabajo de los tatuadores emergentes, considerados voces importantes en la contracultura contemporánea.

El conversatorio se propone abrir un debate sobre la inclusión del tatuaje en el ámbito museístico, reflejando su evolución como una forma de arte. La rifa de tatuajes servirá como un escaparate para exhibir el talento de los artistas invitados.

El evento se realizará en el Munae, ubicado en avenida Hidalgo 39, Plaza de la Santa Veracruz, alcaldía Cuauhtémoc. Las visitas al museo están abiertas de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 h.

Foto: Karla Gómez

Pie de foto: El conversatorio se propone abrir un debate sobre la inclusión del tatuaje en el ámbito museístico.