Karla Gómez NOTICIAS

El cortometraje Nachúnema, cuyo título proviene de la palabra rarámuri que hace referencia a la solución de problemas mediante la discusión comunitaria, aborda la diversidad étnica y lingüística de Chihuahua, así como la impartición de justicia en la región. Esta obra se proyectará el próximo jueves 20 de marzo de 2025, a las 18:00 horas, en la Cineteca del Centro Cultural Paso del Norte, en Ciudad Juárez.
El cortometraje, producido y codirigido por Francisco Lara Padilla, investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Chihuahua, y Ana Hilda Vera, etnohistoriadora del Tribunal Especializado en Violencia de Género de la entidad, es un valioso instrumento de divulgación. A través de 28 minutos, narra el caso de dos adolescentes rarámuri involucrados en un conflicto en 2015, en el municipio de Nuevo Casas Grandes, y cómo el sistema judicial chihuahuense declinó su competencia en favor de las autoridades tradicionales indígenas, marcando un precedente.
La obra refleja los contextos de interculturalidad e interlegalidad en Chihuahua y busca generar una reflexión sobre las diferencias entre la justicia indígena y la mestiza, dominante en México. Nachúnema ha sido aclamado en festivales internacionales y es reconocido por su enfoque interdisciplinario, combinando historia, estética y antropología. Tras la proyección, se llevará a cabo un conversatorio con los realizadores. La entrada es gratuita.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: La obra refleja los contextos de interculturalidad e interlegalidad en Chihuahua y busca generar una reflexión sobre las diferencias entre la justicia indígena y la mestiza.