Karla Gómez NOTICIAS

La Compañía Nacional de Teatro (CNT) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) culminó un 2024 excepcional, con una variedad de actividades teatrales que incluyeron estrenos, reestrenos, temporadas, y colaboraciones tanto nacionales como internacionales. Entre las obras más destacadas figuran montajes que recorrieron temáticas diversas, desde el patrimonio dramático nacional hasta repertorio universal.
Uno de los momentos más importantes del año fue el estreno de Los empeños de una casa, bajo la dirección de Aurora Cano, en el marco del 90 aniversario del Palacio de Bellas Artes. Este montaje no solo marcó el regreso del teatro a este icónico recinto, sino que también fue la primera vez que la CNT puso en escena una obra de Sor Juana Inés de la Cruz. La producción fue aclamada, obteniendo múltiples nominaciones y premios, consolidándose como uno de los éxitos más notables de la temporada.
En cuanto al patrimonio dramático nacional, Hotel Nirvana de Juan Villoro y Baño de uñas de José Agustín, entre otras, destacaron por su impacto y recepción. La CNT también continuó fomentando la creación joven con el estreno de Sobre el sonido de un derrumbe, una obra ganadora del Premio Nacional de Dramaturgia Joven.
El repertorio universal no quedó atrás, con obras como Juan y Julia nunca supieron cómo y Cada quien a su manera, esta última bajo la dirección de David Olguín, que ofrecieron al público reflexiones profundas a través de versiones renovadas de clásicos teatrales.
El 2024 fue también un año de expansión geográfica para la compañía, con giras por varios estados de la República, visitas a sus sedes regionales y talleres que involucraron a comunidades locales. Además, la CNT participó en eventos como la 44 Muestra Nacional de Teatro y el Festival Emilio Carballido.
El éxito de la CNT en 2024 refleja su compromiso por llevar el teatro a nuevos públicos, preservar el patrimonio escénico mexicano y continuar con propuestas innovadoras.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: El éxito de la CNT en 2024 refleja su compromiso por llevar el teatro a nuevos públicos, preservar el patrimonio escénico mexicano y continuar con propuestas innovadoras.