Karla Gómez NOTICIAS

El Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de Artes Plásticas (CENIDIAP), en colaboración con la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (SGEIA) y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), anuncia la publicación del número 53 de su revista electrónica de libre acceso Discurso Visual. Esta publicación, que cumple 25 años de existencia, se ha consolidado como un referente académico en el ámbito de las artes visuales, ofreciendo un espacio para la reflexión y el conocimiento en diversas áreas relacionadas con la creación y la investigación artística.

Discurso Visual tiene como objetivo fomentar el debate y la reflexión entre creadores, académicos, estudiantes y el público interesado en las artes visuales. A lo largo de sus ediciones semestrales, la revista ha abordado una amplia gama de temas, tales como la creación artística, la historiografía, las políticas culturales, la recepción de las obras, los museos y las exposiciones, entre otros. En esta edición, el número 53 de la revista presenta importantes novedades: la incorporación de nuevas secciones y la creación de un dossier monotemático, que permitirá enriquecer aún más el contenido y la diversidad de voces.

Una de las principales novedades en esta edición es la sección Dossier, dedicada a la educación en las artes, con la que se conmemora el 80 aniversario de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado (ENPEG) La Esmeralda. Esta sección presenta una serie de textos de especialistas y docentes, así como una galería con obras de la exposición 8M ENPEG. Además, se incluye la sección Aportes y Acervos, que profundiza en el patrimonio visual y cultural.

La presentación oficial del número 53 de Discurso Visual se llevará a cabo el 19 de febrero de 2025, a las 12 horas, en el Aula Magna José Vasconcelos del Centro Nacional de las Artes. El evento contará con la participación de destacados colaboradores, como Sergio Ricaño y Xanath Ramo de la ENPEG La Esmeralda, así como Alfredo Gurza y Ariadna Patiño del CENIDIAP. La entrada será libre, con cupo limitado, y el acto se transmitirá en vivo a través de las redes sociales del CENIDIAP en Facebook y YouTube.

Con este nuevo número, Discurso Visual reafirma su compromiso con la investigación, el análisis y la difusión del arte visual, contribuyendo al fortalecimiento del conocimiento y la práctica artística en México y más allá de sus fronteras.

Foto: Cortesía

Pie de foto: Con este nuevo número, Discurso Visual reafirma su compromiso con la investigación, el análisis y la difusión del arte visual.