El velorio de mi madre, de Alan Blasco, es una obra que rinde homenaje al amor y a la cultura mexicana

Karla Gómez NOTICIAS

Con música en vivo y una propuesta llena de tradición, El velorio de mi madre, de Alan Blasco, es una obra que rinde homenaje al amor y a la cultura mexicana. La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) presentan esta emotiva puesta en escena, que estará en temporada del 20 de marzo al 6 de abril en el Teatro El Granero, Xavier Rojas del Centro Cultural del Bosque.

La historia sigue a Babilonia la Grande, una cantante transexual cuya vida da un vuelco cuando recibe la noticia de la muerte de su madre, Doña Tere. La última voluntad de su madre es ser sepultada en su pueblo natal, Tlahuaca, donde Babilonia se enfrenta a una serie de desafíos emocionales y sociales, incluyendo la presión de los medios, familiares y figuras públicas.

A lo largo del montaje, el público es testigo de un velorio tradicional mexicano, lleno de música, flores y las características velas, que reflejan el folclore veracruzano y la cultura de celebrar la muerte con alegría. La obra no solo es un tributo a las madres latinoamericanas, sino también una ventana a la comunidad LGBTQIA+, abordando con sensibilidad la realidad de sus personajes.

Alan Blasco destaca el propósito de la obra: “Es un homenaje a nuestros ancestros y a nosotros mismos. En medio del dolor, encontramos fortaleza en el amor y el humor, elementos esenciales en la cultura mexicana para despedir a quienes amamos”. Con un elenco talentoso y un equipo de diseño excepcional, El velorio de mi madre ofrece una experiencia teatral conmovedora, que invita a la reflexión sobre la vida, la muerte y lo que nos define como seres humanos.

Foto: Karla Gómez

Pie de foto: Alan Blasco destaca el propósito de la obra: “Es un homenaje a nuestros ancestros y a nosotros mismos.