La voz de una mujer tsotsil en escena

Karla Gómez NOTICIAS

“Dulces y amargos sueños”, presentada en el Teatro Francisco I. Madero, es una obra de teatro unipersonal escrita e interpretada por Petrona de la Cruz, narra la vida de una mujer tsotsil que ha superado las adversidades de la violencia y la exclusión.

La protagonista relata su lucha constante por dignificar su identidad en un contexto social marcado por la opresión y el desconocimiento.

En su juventud, el teatro comunitario se presenta como un refugio, pues no solo le brindó un espacio para expresar su voz, sino que también le otorgó una vía para canalizar sus sueños, frustraciones y esperanzas.

Para ella, el arte, se convierte en su aliado más cercano: un medio de resistencia frente a las adversidades que enfrenta.

La puesta en escena, trasciende las barreras del teatro tradicional, por ello, a través de su unipersonal, la dramaturga invita al público a reflexionar sobre las problemáticas que enfrentan las comunidades indígenas, especialmente las mujeres, históricamente invisibilizadas y vulneradas.

Más allá de ser una narración personal, la dramaturga no solo ofrece una obra de teatro, sino un testimonio de lucha, resistencia y, sobre todo, de la capacidad humana para reescribir el destino a través del arte.

Foto: Karla Gómez

Pie de foto: Más allá de ser una narración personal, la dramaturga no solo ofrece una obra de teatro, sino un testimonio de lucha.