Karla Gómez NOTICIAS

La Orquesta de Cámara de Bellas Artes (OCBA), una de las agrupaciones más emblemáticas del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), iniciará su Primera Temporada 2025 bajo el título Encuentros. El primer concierto de esta serie se llevará a cabo el jueves 20 de febrero en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, a las 20:00 horas, bajo la dirección artística de Luis Manuel Sánchez. Los boletos estarán disponibles en taquillas y a través de Ticketmaster. Como parte de su esfuerzo por llegar a nuevos públicos, la OCBA ofrecerá una segunda presentación el domingo 23 de febrero a las 12:00 horas en el Auditorio Silvestre Revueltas del Conservatorio Nacional de Música, con entrada libre.

En este concierto inaugural, la OCBA interpretará dos obras icónicas del repertorio de cuerdas: In the Far West de Granville Bantock y la Serenata para cuerdas en mi mayor, op. 22 de Antonín Dvořák.

Granville Bantock, compositor británico nacido a finales del siglo XIX, es recordado por su capacidad de combinar influencias musicales conservadoras con vanguardistas. In the Far West es una serenata para cuerdas inspirada en los paisajes y melodías tradicionales de Estados Unidos, producto de un viaje que el compositor realizó a ese país a finales del siglo XIX. Bantock escribió originalmente la obra como un cuarteto de cuerdas, pero más tarde la adaptó para orquesta de cuerdas. Esta versión fue estrenada en 1913 bajo su propia dirección.

El repertorio del concierto también incluirá la célebre Serenata para cuerdas en mi mayor, op. 22, de Antonín Dvořák, una obra indispensable en cualquier temporada de música de cámara. Compuesta en 1875, durante un periodo de estabilidad emocional y profesional para Dvořák, la pieza destaca por su elegancia melódica y su vitalidad. Se dice que el compositor checo creó esta obra en apenas 12 días, un testimonio del impulso creativo que lo guiaba en ese momento.

La temporada Encuentros promete ser un espacio donde convergen estilos y épocas musicales, y este primer concierto es una invitación a redescubrir dos obras de gran profundidad emocional y técnica. Sin duda, un evento imperdible para los amantes de la música clásica.

Foto: Karla Gómez

Pie de foto: La temporada Encuentros promete ser un espacio donde convergen estilos y épocas musicales.