Farsa y reflexión sobre la opresión y la diversidad

Karla Gómez NOTICIAS

La puesta en escena El amarillo sol de tus cabellos largos presenta una cruda pero irónica exploración sobre la opresión ejercida por la sociedad heteronormativa hacia quienes viven fuera de los márgenes de lo «normal». Escrita por Carla Zúñiga y dirigida por Andalucía, la obra se presenta en el Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico hasta el 18 de diciembre de 2024, con el respaldo de la Secretaría de Cultura y la compañía Festín Efímero.
En esta farsa melodramática, seguimos la historia de Alma, una travesti a quien el Estado y su propia familia le quitan a su hijo con el argumento de que su identidad de género la incapacita para ser madre. Mientras huye de una policía que la persigue, Alma recibe el apoyo de sus amigas travestis, su abuela, una abogada y una actriz embarazada que se hace pasar por su pareja para intentar recuperar a su hijo.
La obra utiliza el humor ácido y la exageración para exponer los prejuicios que enfrentan las mujeres y la comunidad LGBTQ+. El amarillo sol de tus cabellos largos no solo es una crítica mordaz a las estructuras opresivas, sino también una celebración de la resistencia y la lucha por el derecho a amar, vivir y formar una familia. “Es una gran obra que utiliza la farsa y el humor para visibilizar y cuestionar los prejuicios que enfrentan las personas LGBTQ+”, comentó uno de los asistentes.
Con más de 10 años de trayectoria, la compañía Festín Efímero, reconocida por su enfoque en la violencia sistémica y la diversidad sexual, entrega un montaje que explora los límites de una sociedad que decide quién tiene derecho a ser padre o madre. Con un elenco que incluye a Belén Aguilar, Héctor Iván González y Renée Sabina, entre otros, y un cuidadoso trabajo de máscaras y escenografía, la obra invita a la reflexión sobre las problemáticas de adopción y los derechos de las personas trans y homoparentales.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: La obra utiliza el humor ácido y la exageración para exponer los prejuicios que enfrentan las mujeres y la comunidad LGBTQ+.