“Axis mundi. Adoratorios profanos” de César Villegas

Karla Gómez NOTICIAS

La Galería José María Velasco, perteneciente al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), abre sus puertas a una vasta y fascinante recopilación del trabajo del artista oaxaqueño César Villegas, con la exposición “Axis mundi. Adoratorios profanos”. Esta muestra, que permanecerá hasta el 5 de enero de 2025, reúne cerca de 100 obras que dan testimonio de la profunda conexión de Villegas con el arte y la cultura de Oaxaca, así como su compromiso con temas sociales y políticos.

La exhibición incluye serigrafías, litografías, bocetos y otros trabajos gráficos realizados desde 2006. Entre las piezas expuestas, destacan aquellas creadas para publicaciones infantiles, con temas como la tierra, la educación, la comunidad, el mezcal y la autonomía. Estos trabajos, impresos en offset, se distribuyeron gratuitamente durante más de ocho años, lo que demuestra el compromiso de Villegas por acercar el arte y la cultura a las nuevas generaciones.

Uno de los momentos más relevantes de la muestra es el segmento dedicado a su etapa de protesta política, donde Villegas utilizó técnicas como el esténcil para representar a figuras controversiales como el exgobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz. Esta faceta del artista refleja su involucramiento en movimientos sociales y su visión crítica ante las injusticias en su estado natal.

La exposición también muestra piezas más recientes, como Abono terrenal, muerte colectiva, creada después de la pandemia de COVID-19. Esta obra captura la angustia, el miedo y la ansiedad que trajo consigo el confinamiento, y ofrece un retrato íntimo del estado emocional del artista durante ese periodo. Por otro lado, El abrazo aborda temas universales como el deseo, el placer y la crítica social hacia conceptos como el «pecado», integrando elementos del arte mesoamericano y de tradiciones tibetanas, chinas y occidentales, lo que destaca el eclecticismo y la originalidad del estilo de Villegas.

Más allá de sus logros artísticos, César Villegas es también un activo promotor cultural. A través del Laboratorio Oaxaca, un espacio autogestivo, impulsa a otros artistas emergentes y organiza talleres en el Mercado 20 de Noviembre, en la ciudad de Oaxaca. Desde 1998, ha desarrollado una trayectoria que lo ha llevado a exponer tanto en México como en países como Francia, España, Estados Unidos, Colombia y Chile.

Foto: Karla Gómez

Pie de foto: Más allá de sus logros artísticos, César Villegas es también un activo promotor cultural.