Este evento, tiene como objetivo celebrar el talento y la diversidad de voces del cine nacional
Isabel Nigenda Noticias

En el marco del Día Nacional del Cine Mexicano, el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta) se complace en compartir una emocionante cartelera de cine que promete deleitar a los amantes del séptimo arte. Del 15 al 21 de agosto, los chiapanecos tendrán la oportunidad de sumergirse en una variada selección de producciones cinematográficas de manera gratuita, en distintos recintos y casas de cultura del estado.
Este evento, organizado en colaboración con el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), tiene como objetivo enaltecer y celebrar el talento y la diversidad de voces que contribuyen al enriquecimiento del cine nacional. Bajo el lema «Retrospectiva en homenaje a María Rojo», se presentarán películas de reconocidos directores y directoras que han dejado su huella en la cinematografía mexicana. Además, se prestará especial atención a la destacada trayectoria de una de las actrices más influyentes de México: María Rojo, cuyo legado ha dejado una marca indeleble en la industria del cine.
Maritsa Concepción Maranto Zepeda, directora general del Coneculta, resalta la visión y el compromiso del Gobernador del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, en fomentar el desarrollo del cine mexicano y acercar el arte visual a las comunidades chiapanecas. Esta iniciativa es un reflejo del compromiso del gobierno estatal en promover la cultura y el entretenimiento como una parte integral del enriquecimiento social y artístico de la región.
La programación del ciclo de cine ofrecerá una amplia gama de géneros y temáticas, incluyendo documentales, largometrajes y cortometrajes de ficción. Las películas se clasificarán en diferentes categorías, adaptándose a las audiencias de todas las edades: A, B, B15 y C.
Entre los títulos destacados que forman parte de esta celebración cinematográfica se encuentran: «Naufragio», «La revuelta», «María de mi corazón», «Donde los vientos se cruzan», «Rojo amanecer», «El compromiso de las sombras», «Danzón», «Ndatu savi», «La tarea» y «El premio».
Las proyecciones tendrán lugar en varios espacios culturales a lo largo del estado, incluyendo el Museo de la Niñez, los centros culturales Jaime Sabines y del Soconusco, así como las casas de cultura de Villaflores y Cacahoatán. La programación completa estará disponible en las redes sociales y la página web oficial del Coneculta, invitando a la comunidad a participar y disfrutar de esta inmersión en el mundo del cine mexicano.
En el Día Nacional del Cine Mexicano, Chiapas se convierte en el epicentro de la celebración, rindiendo homenaje a la creatividad y el arte que han forjado la identidad cinematográfica de México. El Ciclo de Cine organizado por el Coneculta y el IMCINE es un tributo a la pasión, la diversidad y la riqueza cultural que el cine nacional ofrece al mundo. No pierdas la oportunidad de formar parte de esta experiencia única y sumérgete en la magia del séptimo arte en el corazón de Chiapas.
Foto: Cortesía.
Pie de foto: Las proyecciones cinematográficas se realizaran del 15 al 21 de agosto.