Karla Gómez NOTICIAS

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas, conmemora el 79 aniversario de la Escuela Nacional de Arte Teatral (ENAT), una institución clave en la formación de generaciones de profesionales que han dejado una profunda huella en la historia del teatro mexicano.
Fundada el 15 de julio de 1946, la ENAT ha sido un espacio de encuentro para la creación, el pensamiento crítico y la transformación artística. Desde sus inicios, se ha distinguido por fomentar el diálogo, la escucha y la colaboración, pilares fundamentales de una comunidad teatral activa y comprometida. A lo largo de casi ocho décadas, la escuela ha sabido evolucionar, respondiendo a los cambios sociales, culturales y educativos del país, sin perder de vista el rigor académico que la caracteriza.
Actualmente, la ENAT se proyecta como una escuela de puertas abiertas, donde la formación escénica se entiende como un proceso integral que promueve el pensamiento creativo, la reflexión ética y la innovación pedagógica. Comprometida con un ambiente libre de violencias y en constante autoevaluación, busca consolidar una comunidad diversa, crítica y proactiva, donde las nuevas generaciones encuentren un espacio para construir su voz en el ámbito teatral.
Este 79 aniversario es más que una celebración institucional: es una oportunidad para reafirmar el compromiso de la ENAT con el presente y el futuro del teatro mexicano. En un momento histórico en el que las artes escénicas se enfrentan a múltiples desafíos, la escuela invita a pensar en nuevas formas de hacer, enseñar y vivir el teatro, impulsando perspectivas frescas que nutran el panorama cultural del país.
Ubicada en el Centro Nacional de las Artes (CENART), en la Ciudad de México, la ENAT continúa siendo un referente indispensable para quienes buscan una formación profesional en el arte teatral. Para conocer más sobre su oferta académica, historia y actividades, se puede visitar su sitio web oficial.
A 79 años de su fundación, la Escuela Nacional de Arte Teatral sigue viva, formando artistas comprometidos con su tiempo, su voz y su escena.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: Actualmente, la ENAT se proyecta como una escuela de puertas abiertas, donde la formación escénica se entiende como un proceso integral.