Un curso de verano para que las infancias se reconozcan a través del arte
Karla Gómez NOTICIAS

Con el objetivo de acercar a las infancias al arte y fomentar el retrato y el autorretrato como formas de expresión personal, el Museo Nacional de Arte (MUNAL), bajo la coordinación del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), ofrecerá el curso de verano “Mi rostro, mi arte”, que se llevará a cabo del 22 de julio al 2 de agosto.
Este curso está diseñado para que niñas y niños conozcan el género del retrato a través de un recorrido por la historia del arte mexicano, utilizando como guía el valioso acervo del MUNAL. La experiencia combina teoría, apreciación artística y práctica creativa. María Loera, tallerista del museo y coordinadora de la actividad, destacó que durante las sesiones se experimentará con diversas técnicas, desde las tradicionales —como el carboncillo, la acuarela y los pasteles— hasta expresiones contemporáneas como el Street Art, incluyendo fotografía, collage, grafiti y stickers.
Cada jornada del curso incluirá una visita guiada y reflexiva por las salas del museo, enfocándose en obras clave de distintas épocas, desde el periodo novohispano hasta el arte del siglo XXI. A partir del análisis de estas piezas, los y las participantes realizarán actividades en el Laboratorio de Arte, reinterpretando las obras con base en su propia imagen y perspectiva.
El retrato será abordado no solo como una representación de la figura humana, sino como una forma simbólica de comunicar identidad, emociones y contexto. Los objetos, gestos y colores presentes en las obras servirán como punto de partida para que las infancias desarrollen una mirada crítica e introspectiva.
Además del trabajo plástico, el curso contempla el uso de recursos iconográficos disponibles en la biblioteca del MUNAL, como fotografías e imágenes digitales, para trazar una línea evolutiva del retrato y explorar lenguajes visuales actuales. Se fomentará un ambiente de libertad creativa, permitiendo que niñas y niños jueguen con materiales, texturas y formatos diversos.
“Queremos que se reconozcan en el arte, que jueguen, se expresen y se acerquen al museo como un espacio suyo”, comentó Loera. Este proyecto también busca fortalecer el vínculo entre el MUNAL y las nuevas generaciones, promoviendo experiencias significativas y personales en contacto directo con el patrimonio cultural.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: Este proyecto también busca fortalecer el vínculo entre el MUNAL y las nuevas generaciones.