Única función, viernes 18 de agosto, en La Puerta Abierta
Isabel Nigenda Noticias

Una intrigante propuesta teatral se cierne en el horizonte cultural de la ciudad, prometiendo llevar a los espectadores en un viaje vertiginoso entre la literatura clásica y la contemporaneidad política. «Julieta Virtual», una obra audazmente política escrita en verso, resucita a la emblemática Julieta de Shakespeare con el propósito de propagar un virus de justicia feminista a través de la red. La cita está fijada para el próximo viernes 18 de agosto a las 19:00 horas, en el espacio independiente La Puerta Abierta, se realizará una función que busca conmover, cuestionar y empoderar al público.
Este innovador panfleto teatral, forjado en las llamas de la creatividad de Julio Fer, toma la figura de Julieta y la coloca en el centro de un torbellino de acción y revolución. A través de sus versos incendiarios, Julieta resurge de su letargo y lanza un desafío audaz a la realidad que la rodea. Su despertar es mucho más que una mera resurrección literaria; es un acto de rebelión contra la infamia histórica que ha sido perpetuada por siglos a través de las costumbres y narrativas culturales.
En el texto de Julio Fer, Julieta rechaza su papel pasivo y se manifiesta en toda su autenticidad y esencia. La obra desafía los estereotipos tradicionales de debilidad asociados con lo femenino y la convierte en un ícono de fortaleza y contracultura. En esta nueva encarnación, Julieta se erige como una fuerza imparable, cuyo propósito es avivar la llama de la venganza y diseminar la semilla de la rebeldía.
La trama de «Julieta Virtual», cuya creación escénica fue realizada por Marihana Zárate, es un mensaje de empoderamiento y justicia feminista. A través de esta audaz reinterpretación, la pieza desafía las nociones preestablecidas sobre los roles de género y resuena con la lucha por la igualdad y el cambio social.
La función está programada para el viernes 18 de agosto a las 19:00 horas. Los boletos tienen un costo de $80, mientras que los estudiantes podrán acceder por $60.
«Julieta Virtual» es una invitación a la introspección y a la acción, una oportunidad para contemplar a una Julieta resucitada que desafía las limitaciones impuestas por la historia y la sociedad. A través de la combinación de versos apasionados y temáticas políticas, esta pieza teatral aspira a incendiar la mente y el corazón de su audiencia, provocando un diálogo urgente sobre la justicia de género en el siglo XXI.
Foto: Isabel Nigenda.
Pie de foto: La trama de «Julieta Virtual», cuya creación escénica fue realizada por Marihana Zárate, es un mensaje de empoderamiento y justicia feminista.