Karla Gómez NOTICIAS

La Fonoteca Nacional, institución emblemática de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, se prepara para rendir un homenaje especial a una de las figuras más influyentes de la música vernácula mexicana: María de la Luz Flores Aceves, conocida popularmente como Lucha Reyes. Este tributo, que conmemora el 80 aniversario luctuoso de la icónica cantante, se llevará a cabo el martes 18 de junio de 2024, a las 19:00 horas, en el Auditorio Murray Schafer de la Fonoteca Nacional, con entrada libre.

Lucha Reyes, nacida en Guadalajara, Jalisco, en 1906, y fallecida a los 39 años en la Ciudad de México, el 24 de junio de 1944, dejó una marca imborrable en la música mexicana con su estilo valiente y apasionado. Desde muy joven, Reyes demostró su talento y coraje al interpretar canciones de la Revolución mexicana en una carpa en el barrio de San Sebastián, Ciudad de México, a la edad de 13 años. Posteriormente, perfeccionó su arte en Estados Unidos y regresó para actuar en el renombrado Teatro Lírico de la Ciudad de México.

La carrera de Reyes no solo se limitó a México; su talento la llevó a presentarse en Europa como parte del Cuarteto Anáhuac, junto a Juan R. Martínes, Margarita del Río y José Pantoja, bajo la dirección de Juan N. Torreblanca. Posteriormente, formó un dúo con Nancy Torres, realizando una exitosa gira por Estados Unidos. Su carrera como solista fue igualmente exitosa, con interpretaciones inolvidables de canciones como «La tequilera», «El herradero», «Atotonilco», «La mujer ladina» y «La panchita».

Además de su legado musical, Reyes también brilló en la pantalla grande, participando en películas emblemáticas del cine mexicano como «Canción de mi alma», «La tierra del mariachi», «Con los dorados de Villa», «El zorro de Jalisco» y «¡Ay Jalisco, no te rajes!», compartiendo créditos con grandes estrellas como Pedro Armendáriz, Dolores del Río y Jorge Negrete.

El homenaje en la Fonoteca Nacional incluirá una sesión de escucha y conversación sobre la trayectoria y las contribuciones de Lucha Reyes a la música mexicana, así como anécdotas de su vida personal. Los asistentes tendrán la oportunidad de escuchar documentos sonoros representativos que contienen su voz, incluyendo grabaciones raras del Cuarteto Anáhuac de 1927, resguardadas en la casa de los sonidos de México.

Esta conmemoración no solo celebra la vida y obra de Lucha Reyes, sino que también ofrece un espacio para apreciar y reflexionar sobre la riqueza de la música vernácula mexicana y su impacto cultural. La cita es en el Auditorio Murray Schafer de la Fonoteca Nacional, ubicado en Francisco Sosa 383, Barrio de Santa Catarina, Coyoacán, Ciudad de México, C.P. 04010. La entrada es libre y abierta a todo el público.

Foto: Cortesía

Pie de foto: La Fonoteca Nacional Conmemora el 80 Aniversario Luctuoso de la Reina de la Canción Vernácula.