Karla Gómez NOTICIAS

Del 12 al 15 de junio de 2025, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, en colaboración con el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), llevará a cabo el primer Encuentro de Arte Decorativo y Utilitario ORIGINAL en el Complejo Cultural Los Pinos. Con un horario de 10:30 a 20:30 horas, este evento reunirá a 250 personas artesanas de 28 estados del país, quienes compartirán su talento en once ramas artesanales, desde textiles hasta metalistería.
Este encuentro tiene como objetivo visibilizar, retribuir y reconocer el arte utilitario y decorativo, nacido de las manos de los pueblos originarios de México. La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, destacó que ORIGINAL responde a la visión de la Presidenta Claudia Sheinbaum, enfocada en el apoyo integral a los pueblos originarios y en colocar al centro de las políticas culturales a las y los artesanos como pilares de la creación y del patrimonio vivo del país.
Los espacios de Los Pinos se transformarán en “casas” temáticas dedicadas a distintas técnicas: barro, metal, madera, textiles y más. Los visitantes podrán dialogar directamente con las y los creadores, conocer sus procesos y adquirir piezas sin intermediarios, promoviendo así un comercio ético y justo.
Además, el evento contará con talleres para infancias y personas adultas mayores, bajo los programas ORIGINAL Escuincles y Nanas y Tatas, que buscan fortalecer la transmisión de saberes entre generaciones y despertar el interés por las técnicas tradicionales desde edades tempranas.
La nueva directora de Fonart, Sonya Santos Garza, anunció que trabajará para renovar y ampliar los puntos de venta artesanal, en sinergia con el equipo de ORIGINAL, liderado por Marina Núñez Bespalova, quien detalló que también habrá cocineras tradicionales en las Cocinas de Cencalli, actividades culturales y espacios de descanso en el Helipuerto.
Artesanas y artesanos reconocidos, como Angélica Delfina Vázquez Cruz (Oaxaca) y Mario Agustín Gaspar Rodríguez (Michoacán), destacaron la importancia de esta plataforma como una oportunidad para dignificar su labor, ampliar la venta directa y preservar técnicas ancestrales que reflejan la historia de los pueblos de México.
Los asistentes podrán adquirir desde tazas, espejos y biombos hasta árboles de la vida, vajillas, hamacas, tapetes y máscaras, entre muchas otras piezas que combinan funcionalidad, belleza e identidad.
El Encuentro de Arte Decorativo y Utilitario ORIGINAL será una fiesta cultural que celebra la tradición en diálogo con la innovación. Es una invitación a valorar el trabajo artesanal no solo como herencia cultural, sino como parte viva del presente y del futuro de México. Se hace un llamado respetuoso a quienes acudan: no regatear, es valorar el tiempo, el conocimiento y la historia que cada pieza contiene.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: El Encuentro de Arte Decorativo y Utilitario ORIGINAL será una fiesta cultural que celebra la tradición en diálogo con la innovación.