La exposición destaca por explorar las posibilidades de la materialidad y la expansión de los límites del arte
Karla Gómez NOTICIAS

La exposición Todo había estado muy normal…, conformada por más de cien obras de pintura, escultura, fotografía, instalación y arte-objeto, concluirá su periodo de exhibición el próximo domingo 16 de febrero en el Museo de Arte Moderno (MAM). Desde su inauguración en agosto de 2024, la muestra ha sido una de las más exitosas y visitadas del recinto, destacándose por su “desenfado e irreverencia”.
Esta exposición, apoyada por la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), forma parte del ciclo Ficciones de la modernidad, con el que el MAM celebra su 60 aniversario. La muestra presenta obras creadas en las décadas de los ochenta y noventa del siglo XX, caracterizadas por un enfoque más estético que ideológico, en contraste con el arte de décadas anteriores en México.
La exposición destaca por explorar las posibilidades de la materialidad y la expansión de los límites del arte, con obras de artistas como Gabriel Orozco, Maribel Portela y Bertha Kolteniuk. Además, los trabajos fotográficos de Yolanda Andrade, Mauricio Alejo y Adriana Calatayud rompen con el enfoque documental, mientras que las icónicas Betsabeé Romero y Mariana Dellekamp reflexionan sobre la modernidad a través de objetos industriales y vestigios materiales.
Todo había estado muy normal… examina temas como la modernidad, lo nacional y la vanguardia, al tiempo que invita a la reflexión estética y la ruptura con las ideologías artísticas oficiales.
La exposición estará abierta hasta el 16 de febrero en el Museo de Arte Moderno, en Reforma y Gandhi, Bosque de Chapultepec, de martes a domingo, de 10 a 18 horas, con entrada libre los domingos.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: Todo había estado muy normal… examina temas como la modernidad, lo nacional y la vanguardia, al tiempo que invita a la reflexión estética y la ruptura con las ideologías artísticas oficiales.