Karla Gómez NOTICIAS
En un reconocimiento al talento musical y el impacto comunitario de la juventud mexicana, Claudia Guadalupe Vázquez Rangel, violinista del Semillero Orquesta Sinfónica Comunitaria “Vasco de Quiroga” en Pátzcuaro, Michoacán, ha sido galardonada con el premio Joven Intérprete 2024 por el programa Iberorquestas Juveniles de la Secretaría Iberoamericana (SEGIB). Asimismo, el Semillero Ensamble Huasteco Comunitario “Cántaros de Sol”, de Zozocolco de Hidalgo, Veracruz, recibió una mención honorífica como Agrupación Joven 2024, destacando su contribución a la preservación cultural.
Estos reconocimientos, otorgados por un jurado internacional, subrayan el compromiso de los jóvenes mexicanos con el arte y su capacidad para generar un cambio positivo en sus comunidades. Roberto Rentería Yrene, titular del Sistema Nacional de Fomento Musical (SNFM), expresó que estas distinciones reflejan el poder transformador del arte en la construcción de paz y el desarrollo social.
El jurado, integrado por la percusionista colombiana Diana Restrepo, el pianista brasileño Rodrigo Couras y el compositor cubano José Loyola, evaluó la calidad artística, el impacto comunitario y las motivaciones personales de los participantes a través de videos y cartas de motivos. El reconocimiento a Claudia Vázquez destaca su perseverancia desde los siete años y su anhelo de llevar la música más allá de su localidad de Erongarícuaro, Michoacán, donde enfrenta retos económicos y ambientales como la sequía del Lago de Pátzcuaro.
Por su parte, el Semillero Ensamble Huasteco “Cántaros de Sol”, que este año celebra su décimo aniversario, ha sido reconocido por su labor en la enseñanza del huapango, fortaleciendo el sentido de identidad entre los jóvenes de la Sierra del Totonacapan. Con una matrícula de más de 80 alumnos, este proyecto ha revitalizado la música tradicional, convirtiéndose en un ejemplo de cómo el arte puede reforzar la identidad cultural en las comunidades.
Estos logros destacan la importancia de los programas de formación artística con enfoque comunitario, impulsados por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, que continúan siendo una herramienta poderosa para el cambio social.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: Estos logros destacan la importancia de los programas de formación artística con enfoque comunitario.