La Orquesta Escuela Carlos Chávez celebra el talento femenino

Karla Gómez NOTICIAS

La Orquesta Escuela Carlos Chávez (OECCh) llevará a cabo un programa especial titulado En manos de mujeres, que destacará la visión musical de las mujeres y su capacidad para traducir emociones, técnica y creatividad en la interpretación de partituras. Los conciertos, programados para el próximo fin de semana en el Centro Nacional de las Artes y el Complejo Cultural Los Pinos, contarán con la participación especial de la flautista Marisa Canales y la violinista Cecilia Becerra como solistas invitadas.
Este programa subraya el interés de la OECCh y sus integrantes por reconocer el liderazgo y la creatividad de las músicas, solistas, compositoras y directoras de orquesta. En esta ocasión, se interpretarán el Concierto para flauta y orquesta núm. 1 de Eugenio Toussaint, con la interpretación de Marisa Canales, y el estreno mundial del Concierto Huasteco para violín y orquesta de Ricardo Martín-Jáuregui, a cargo de Cecilia Becerra.
Eduardo García Barrios será el director musical del programa, que también incluirá la obra Cuatro preludios y fuga para pequeña orquesta, del compositor ruso Dmitri Dudin. Según Roberto Rentería Yrene, titular del Sistema Nacional de Fomento Musical, esta presentación forma parte de las actividades conmemorativas del Día Internacional de las Mujeres, organizadas por el Sistema Nacional de Fomento Musical, dependiente de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.
El programa busca rendir homenaje al talento y la expresividad de las mujeres en la música, utilizando “las manos” como metáfora de la creatividad y el poder artístico. A través de este recorrido musical, el público será testigo de la forma en que las mujeres solistas y compositoras aportan nuevas perspectivas a la música mexicana y contemporánea.
El evento promete ser una celebración del virtuosismo y la creatividad femenina, con piezas que exploran tanto la música popular como la música de concierto. Con un programa variado y una ejecución magistral, En manos de mujeres es un tributo a la capacidad transformadora de la música.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: El evento promete ser una celebración del virtuosismo y la creatividad femenina, con piezas que exploran tanto la música popular como la música de concierto.