Cecilia Appleton, explora el complejo y profundo viaje emocional que experimenta una familia al enfrentar el proceso terminal de un ser querido

Karla Gómez NOTICIAS

El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución perteneciente a la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, presenta Latidos, una conmovedora coreografía de Cecilia Appleton, que explora el complejo y profundo viaje emocional que experimenta una familia al enfrentar el proceso terminal de un ser querido. Esta obra se llevará a cabo del 20 al 22 de marzo en el Teatro Raúl Flores Canelo.
Inspirada en la experiencia personal de Appleton tras la muerte de su padre, Latidos parte de la premisa: “diálogos de amor y furia de una familia que acompaña a un ser querido al final de su vida”. La obra se sumerge en el torbellino de sentimientos que envuelven a los familiares durante este proceso, invitando al público a reflexionar sobre la relación humana con la muerte. En palabras de la coreógrafa, este montaje es una forma de aprender a convivir con la inevitable realidad de la muerte, a menudo evitada por temor o incomodidad. “Tememos desaparecer y que nuestros seres queridos se vayan”, expresa Appleton.
Tras ocho años de su estreno original, Latidos regresa a los escenarios bajo la dirección de la compañía Contradanza, de la mano de un elenco de diez artistas escénicos, con música original de Eduardo González. Appleton, ganadora de la Medalla Bellas Artes 2015 y del Premio Nacional de Danza Contemporánea “José Limón” en su 28ª edición, ofrece en este montaje una exploración profunda de la abstracción del movimiento, donde el trabajo físico cuerpo a cuerpo permite a los intérpretes conectarse emocionalmente y establecer vínculos a través de la expresión corporal.
Contradanza, con más de cuatro décadas de trayectoria, se ha consolidado como una compañía que busca constantemente innovar en el lenguaje expresivo de la danza, aportando a la creación artística mexicana y proponiendo significados que resuenan en un contexto social. Sus obras se han presentado en escenarios de México y otros países como España, Costa Rica, El Salvador, Estados Unidos, Cuba y Guatemala, entre otros.
Latidos se presenta como una oportunidad para que el público explore las emociones universales del amor, la pérdida y la muerte a través de la danza contemporánea, en una obra profundamente personal y emotiva.

Foto: Karla Gómez
Pie de foto: Contradanza, con más de cuatro décadas de trayectoria, se ha consolidado como una compañía que busca constantemente innovar en el lenguaje expresivo de la danza.