Apoyo a las culturas comunitarias en Chiapas

Karla Gómez NOTICIAS

La Secretaría de Cultura, a través de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU), en colaboración con el Gobierno del Estado de Chiapas y el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta), lanzan la convocatoria para participar en la 36ª edición del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC) 2025.

Este programa está dirigido a agrupaciones indígenas, afrodescendientes y mestizas comprometidas con la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial de sus comunidades. Podrán participar colectivos, mayordomías, cofradías, consejos de ancianos, gremios de creadores, y cualquier organización interesada en desarrollar proyectos comunitarios que promuevan la preservación de la cultura.

El PACMyC 2025 ofrecerá un financiamiento de hasta cien mil pesos para proyectos que incluyan la identificación, recuperación, promoción o difusión de la cultura. Entre las propuestas aceptadas se encuentran las relacionadas con artes y oficios tradicionales, conocimientos sobre la naturaleza y el universo, prácticas sociales, interculturalidad y reconstrucción del tejido social.

Angélica Altuzar Constantino, directora del Coneculta, destacó la relevancia del PACMyC desde su creación en 1989, subrayando que ha beneficiado más de 2 mil proyectos en Chiapas. Asimismo, mencionó el compromiso del gobierno estatal en la preservación de las culturas vivas, bajo el marco del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas (2022-2032), promovido por la ONU.

La recepción de proyectos estará abierta del 12 de marzo al 20 de mayo de 2025. Para más información, se invita a los interesados a consultar las redes sociales de Coneculta y Culturas Populares Chiapas.

Foto: Karla Gómez

Pie de foto: La recepción de proyectos estará abierta del 12 de marzo al 20 de mayo de 2025.