Karla Gómez NOTICIAS

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), invitan al Recital de Poesía en Lenguas Originarias, como parte del Encuentro Nacional de Escritoras en Lenguas Indígenas. Este evento tiene como objetivo celebrar la diversidad lingüística de México y ofrecer un espacio para la poesía en lenguas originarias, permitiendo al público escuchar la riqueza de idiomas como el maya, náhuatl, mixteco, zapoteco, entre otros.
Durante el recital, se presentarán 30 poemas en lenguas originarias, a cargo de destacadas escritoras indígenas provenientes de diversas comunidades del país, como Ateri Miyawatl, Celerina Patricia Sánchez, Natalia Toledo y Juana Karen Peñate. Además, el evento contará con la participación musical de María Reyna, cantante de ópera y hablante de lengua mixe, quien será acompañada al piano por su maestro Joaquín Garzón.
El recital tendrá lugar el sábado 15 de marzo a las 12 horas en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes. La entrada es libre con boleto, que podrá recogerse el mismo día del evento en el vestíbulo del recinto.
Como parte del encuentro, el viernes 14 de marzo a las 18 horas se realizará el Conversatorio Intergeneracional: Diálogos sobre escritura, emancipación y memoria. En este espacio, varias escritoras indígenas discutirán su experiencia en el ámbito literario y los desafíos que han superado. El conversatorio será en el Laboratorio de Creación del Jardín Escénico, con entrada libre.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: El recital tendrá lugar el sábado 15 de marzo a las 12 horas en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes.