Karla Gómez NOTICIAS

El Centro de Investigación Coreográfica (CICO) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) ofrecerá el taller Los principios Humphrey/Limón y las prácticas de composición, impartido por la maestra Kathryn Alter, exbailarina de la José Limón Dance Company. Este taller estará enfocado en la aplicación de los principios de respiración y movimiento en la composición coreográfica, integrando el legado del reconocido coreógrafo José Limón.
La actividad se llevará a cabo del 12 de febrero al 15 de abril, los miércoles y jueves de 16:30 a 18:30 horas, con las dos últimas sesiones en abril de 10:30 a 12:30, en el Salón de Dibujo de la Escuela de Artesanías del INBAL, ubicado en Xocongo 138, colonia Tránsito, alcaldía Cuauhtémoc, CDMX. La entrada es libre, aunque el cupo es limitado, por lo que se recomienda a los interesados registrarse con anticipación.
Este taller es parte de la residencia que la maestra Alter desarrolla en colaboración con el Centro de Investigación Coreográfica y el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de la Danza José Limón. Durante el curso, los participantes se acercarán a las prácticas coreográficas de Limón, considerado uno de los pioneros de la danza moderna, y explorarán el enfoque de movimiento desarrollado junto a Doris Humphrey, que se centra en el flujo de la respiración y la gravedad en el cuerpo.
Kathryn Alter, originaria de Alaska y formada en la Interlochen Arts Academy y el Conservatorio de Danza SUNY Purchase, ha sido una destacada intérprete de la José Limón Dance Company desde 2003. Además, ha impartido clases magistrales en diversos países, con un fuerte interés en preservar y compartir el legado de Limón.
Claudia Cabrera Sánchez, directora del CICO, señaló que este taller ofrecerá una oportunidad única para que los participantes profundicen en los principios fundamentales del movimiento, proporcionando una base sólida tanto para la investigación como para la creación coreográfica. “Este conocimiento enriquecerá el proceso creativo de los asistentes, permitiéndoles explorar nuevas dimensiones en su práctica artística”, destacó Cabrera.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: Este taller es parte de la residencia que la maestra Alter.