El festival está diseñado para ofrecer una amplia gama de actividades virtuales y presenciales
Isabel Nigenda Noticias

Del 18 al 23 de septiembre, la Biblioteca Pública Central del Estado, ubicada en el Centro Cultural de Chiapas Jaime Sabines, se llenará de color, alegría y creatividad con la celebración del Primer Festival Arte y Cultura para la Primera Infancia. Este evento, organizado por la Secretaría de Cultura, a través de la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil y el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta), promete ser una experiencia enriquecedora para niños de cero a cinco años y sus familias.
El festival está diseñado para ofrecer una amplia gama de actividades virtuales y presenciales que estimularán la imaginación y el desarrollo humano de los más pequeños a través de expresiones artísticas y culturales. Maritsa Concepción Maranto Zepeda, directora general del Coneculta, enfatizó la importancia de esta iniciativa al afirmar que «el contacto con las artes da alas a la imaginación, a la curiosidad y a la expresividad de las y los niños, además, permite que se desarrollen como seres humanos sensibles, imaginativos y con actividad creativa».
El festival contará con una variada programación que incluye talleres de formación, conferencias, presentaciones de teatro, música y danza, así como una expoventa de materiales didácticos y atención especializada para la primera infancia con discapacidad. Los niños y sus familias podrán disfrutar de lecturas y narraciones, exploración sensorial a través del juego libre y actividades relacionadas con la música y el lenguaje.
Además de las actividades dirigidas a los más pequeños, se ofrecerán Talleres de Formación para promotores/as, padres y madres de familia, impartidos por expertos en el campo. Estos talleres abordarán temas como la importancia de los cuentos en la primera infancia, la creatividad y la discapacidad, el juego y el movimiento en los niños, entre otros.
El festival también contará con la participación de talentosos creadores que trabajan específicamente con niños, como Maruca Hernández, Darinka Ramírez, Fanny López, Adriana Torres, Antonio Reyes Carrasco, Emanuel Leal y Miguel Catalán, así como grupos de teatro como Cocuyo Teatro y Errante.
Esta iniciativa, respaldada por el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, busca promover una cultura de paz y la igualdad de género en el sector infantil, fomentando así el bienestar y la calidad de vida a través de la participación activa en expresiones artísticas y culturales.
Foto: Cortesía.
Pie de foto: Primer Festival Arte y Cultura para la Primera Infancia.